Luego de que los comerciantes del tradicional Tianguis Navideño de Jardín Carpio, en el municipio de Aguascalientes, se manifestaran en contra de una reubicación que buscaría realizarles la Dirección de Mercados Municipal, el director de la dependencia, Israel Díaz, comentó que esto se debía principalmente a las complicaciones viales y de seguridad que genera dicha zona.

“Esa zona ha sufrido algunas, eh, modificaciones en los últimos dos años, donde 5 de Mayo se hizo doble circulación donde ya esa área prácticamente se ha congestionado mucho de tráfico… Es por seguridad porque desembocan siete calles en una sola área”, señaló el director.

En este sentido, Israel Díaz confirmó que la medida responde a recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio, desde su Dirección de Vialidad, así como de Protección Civil, las cuales argumentaron que el tianguis generaba complicaciones viales debido a que los mercaderes usan paradas de camión, zonas con rampas o cocheras ajenas como estacionamiento, lo que ocasionaba disturbios.

“Me comentaba el día de ayer el secretario de Seguridad Pública que tenemos muchas infracciones de ciudadanos que son sancionados porque se estacionan en cocheras, se estacionan en la parada de camión, en la 5 de Mayo; ahí esa zona ha sufrido algunas intervenciones y lo más importante es que nosotros, como Dirección de Mercados o como Secretaría de Derecho del Ayuntamiento, tenemos que asumir las recomendaciones que nos da Seguridad Pública”, añadió.

Cabe destacar que el director de Mercados afirmó que el proyecto integral de reubicación del tianguis se mantiene, y este buscaría mover a todos los mercaderes del tianguis tradicional navideño, incluidos los de las calles Zaragoza e Independencia, hacia Arroyo de los Arellano, el mismo espacio donde tiene lugar el Tianguis de los Muertitos en los meses de octubre y noviembre, con el fin de facilitar también los trabajos de la Dirección de Vialidad.

“Sí, la propuesta está en Los Arellano, salvo que ellos tengan alguna propuesta en algún otro lugar, pero sí, en Los Arellano está la propuesta. Exacto, donde ya está bien ubicado, donde hay más espacio, donde hay dónde estacionarse, tenemos lugares más amplios para estacionarse… El tema es que, pues sí, sabemos que son 260 comerciantes que están divididos en tres zonas. Lo importante es que estos tres tianguis navideños busquemos un solo punto para los tres, que no estén divididos, porque también es muy complicado para Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil tener tres puntos”, puntualizó.

Finalmente, el director señaló que para la edición de este año se llegó a un acuerdo con los comerciantes para que continúen sus labores en los sitios habituales, con juntas periódicas para determinar el avance del proyecto de reubicación, pero bajo la condición de cuidar los espacios y evitar complicaciones viales.

“Se hicieron compromisos ayer que nos van a ayudar a que no se van a estacionar en la parada de camión… Entonces, el tema es que nos van a ayudar con ese tema, que no se estacionen en los espacios para discapacitados, en los pasos peatonales, que también cuiden el jardín, porque también hemos encontrado, y ellos lo reconocen, que hay gente que hace sus necesidades dentro del jardín, no lo cuidan, se maltrata, entonces son muchos temas en los que deben ayudarnos ellos y se comprometieron a ayudarnos”, señaló.