Con la reciente publicación del informe Estadísticas de Defunciones Registradas en 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se detalla que la principal causa de muerte en Aguascalientes fueron las enfermedades del corazón.

Según el informe, en Aguascalientes se registraron alrededor de 7,592 defunciones de residencia habitual, de las cuales 1,298 fueron a causa de enfermedades del corazón, seguidas por tumores malignos con un registro de 1,010, diabetes mellitus con 829, accidentes en el caso de los hombres con 356, enfermedades cardiovasculares en el caso de las mujeres con 142, y finalmente influenza y neumonía con un total combinado de 391.

Esta cifra de defunciones representa una tasa bruta de 480 defunciones registradas y ocurridas por cada 100,000 habitantes, lo que posiciona a Aguascalientes como la cuarta entidad que menos muertes registró en 2024, sólo por encima de Baja California Sur, Durango y Guerrero.

Cabe destacar que, pese a ser la causa de muerte más común en Aguascalientes, el estado registró una de las tasas brutas más bajas en este rubro, con 86.5 por cada 100,000 habitantes, siendo la más baja después de Quintana Roo, que reportó 75.2.

En cuanto a otras causas de defunción relacionadas con padecimientos, Aguascalientes se mantiene entre las tasas brutas más bajas: 55.2 por diabetes, 67.3 por tumores malignos y como la sexta entidad con más defunciones por COVID-19, con una tasa de 1.60.

Por otra parte, en cuanto a defunciones por accidentes, Aguascalientes registró una tasa de 32.4 por cada 100,000 habitantes; una de las tasas más bajas en homicidios con 10.1, lo que equivale a 151 homicidios registrados en la entidad y, finalmente, la tercera tasa estandarizada más alta del país por suicidio,con 12.0 en 2024, sólo por debajo de Yucatán (14.2) y Chihuahua (14.0).