El regidor y presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico del Cabildo de Aguascalientes, Gustavo Granados, señaló que existe una propuesta impulsada desde el ayuntamiento que tiene como objetivo otorgar un descuento del 100% en la licencia de venta de alcohol a los productores artesanales locales.
“En sentido técnico, lo que aprobamos fue que las reglas de operación de la política de descuento para un giro reglamentado, si una licencia sea del 100% para aquellos negocios que solo vendan vino hecho en Aguascalientes, vino de mesa, vino tinto, vino blanco, vino rosado o que vendan cerveza artesanal”, señaló el regidor.
En este sentido, el funcionario explicó que el descuento aplicará únicamente a quienes vendan cerveza o vino artesanales producidos en Aguascalientes, por lo que no se extenderá a negocios que ofrezcan bebidas alcohólicas de otro tipo o provenientes de otros estados.
“Realmente tienen que cumplir con los requisitos de su licencia y lo que les hacemos es 100% de descuento para que no les cueste nada. Ojo, no se pueden mezclar, es decir, vino de mesa y cerveza artesanal, sí. A lo que voy es que no puedes tú vender otro tipo de destilados, otro tipo de alcohol y que aparte quieras tener el 100% de descuento porque vendes vino hecho en Aguascalientes”, puntualizó.
Finalmente, respecto al costo de las licencias de bebidas alcohólicas en Aguascalientes, el regidor detalló que la licencia de un bar ronda entre los 40 y 50 mil pesos, mientras que la de un restaurante con servicio de alimentos preparados y venta de bebidas puede rebasar los 100 mil pesos, por lo que este descuento representaría una ventaja competitiva significativa.
“Por ejemplo, en términos generales, una licencia de un bar puede costar entre 40 y 50 mil pesos. La licencia habitual, que le llaman la 196, que es de restaurante con servicio de alimentos preparados y que puedes vender todo tipo de bebidas alcohólicas, cuesta 111 mil pesos. Entonces claro que es una ventaja competitiva muy importante”, concluyó.






