Desde el Congreso Estatal, la diputada Lucía de León, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, afirmó que la nueva medida para restringir el uso de teléfonos celulares en las escuelas de Aguascalientes ha funcionado de manera positiva en los planteles que la han implementado.

“Estamos en espera de que me vuelva a reunir con el Instituto de Educación, pero muy bien, con buena aceptación. Los padres de familia tuvieron la oportunidad de platicar, de opinar en una encuesta e hicieron comentarios muy positivos… creo que es una iniciativa que, aparte de que fue aprobada y que empezó con el pie derecho, pues vamos a seguir con el pie derecho”, señaló la legisladora.

Cabe destacar que el pasado 31 de octubre fue aprobado por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) el Protocolo para el Uso Responsable de los Dispositivos Digitales, mediante el cual se establecen pautas claras que las instituciones deberán seguir para reducir, en la medida de lo posible, el uso de estos dispositivos dentro del aula.

En este sentido, la legisladora puntualizó que, si bien el protocolo detalla algunos requerimientos para las escuelas que regulen el uso del teléfono, también contempla la apertura para que cada institución determine sus propias condiciones.

De esta manera, Lucía de León explicó que, en el caso de las escuelas primarias, los maestros adaptan cajas de material reciclado para que los infantes depositen sus teléfonos, los cuales se identifican con una etiqueta para posteriormente recogerlos a la salida.

Por otra parte, en las secundarias se buscará que los dispositivos sean depositados en un área de la dirección donde puedan ser salvaguardados, argumentando que la iniciativa no pretende asignar toda la responsabilidad a los maestros, sino permitir que los jóvenes conserven sus teléfonos siempre y cuando estén apagados o, preferentemente, eviten llevarlos a las aulas.

“Pero tampoco que sea una presión para ellos, porque aparte lo ideal es que el niño ni siquiera lleve el celular. Eso se pretende, que el niño ni siquiera lleve el celular y si lo lleva, bueno, pues que lo apague y lo puede dejar en la mochila y nadie se enteró que trajeron un celular”, detalló.

Finalmente, la legisladora sostuvo que, en los casos donde los padres necesiten contactar a sus hijos de manera urgente, o viceversa, todo el contacto deberá realizarse a través del teléfono de la institución educativa.