El director de Justicia Cívica del Municipio de Aguascalientes, Moisés de Luna, confirmó que, entre las más de 140 personas que fueron aseguradas por elementos de la Policía Municipal durante la “Rodada del Terror” del pasado 2 de noviembre, 31 eran menores de edad.
“Sí hubo muchas detenciones dentro del operativo, siempre salvaguardando la integridad de las personas que iban en las motocicletas y de terceras personas que no estaban ajenas a la rodada, pero no, a final de cuentas fueron 141 personas que tuvimos y 31 adolescentes que me llevaron a San Pablo”, señaló el director.
En este sentido, el funcionario explicó que los menores detenidos lo fueron por la comisión de faltas administrativas, como disturbios en la vía pública o la realización de acrobacias que ponían en riesgo su integridad; descartando por completo la presencia de menores alcoholizados durante la rodada.
“Ninguno me lo remitieron por alcoholímetro, todos me los pusieron por faltas administrativas por el tema de las acrobacias y el disturbio en la vía pública”, señaló el director.
De esta manera, Moisés de Luna explicó que, en caso de haberse detectado menores alcoholizados durante los operativos de alcoholímetro, desde la Dirección de Justicia Cívica se cuenta con protocolos especiales en los que debe comparecer el padre de familia durante la audiencia, debido a que así lo establecen los permisos de conducción que los jóvenes pueden solicitar.
“Cuando hay alcoholímetros que hay adolescentes, tenemos un procedimiento especial que el papá se hace totalmente responsable dentro de la audiencia y ve los propietarios del vehículo, quién es, para que no corra riesgo, porque hay permisos especiales en Seguridad Pública del Estado para que menores puedan conducir bajo eh la autorización del tutor”, detalló.
Finalmente, el funcionario puntualizó que este tipo de casos son muy poco comunes dentro de la Dirección de Justicia Cívica, pues afirmó que solo alrededor del 0.3% de los jóvenes detenidos son por causas relacionadas con el alcoholímetro.






