Ante el Congreso del Estado se presentó el Paquete Económico 2026 para Aguascalientes y, en este, la gobernadora del estado, Tere Jiménez, señaló que no se añadirán nuevos impuestos para el próximo año. Además, se contempla un monto total de 40,635 millones de pesos, lo que representa un incremento de 3,465 millones respecto al año anterior.

“El día de hoy, de este presupuesto de 40,635 millones de pesos, pues está haciendo una variación superior a 3,435 millones de pesos más que el 2025 con unas tarifas del 4.9% del importe general de acuerdo a la inflación. O sea, nosotros no vamos a tener nuevos impuestos para Aguascalientes, solamente va a ser esta variación del 4.9% de acuerdo a la inflación del Banco de México, pero que hay un impuesto nuevo u otra cosa, en lo absoluto, sino solamente los ajustes que se presentan a nivel nacional de acuerdo a las tarifas de la inflación”, señaló la gobernadora.

Al respecto, Jiménez detalló que en este presupuesto los principales rubros son educación, seguridad, salud e infraestructura. En cada uno se propuso invertir las siguientes cantidades:

  1. Educación – 13,198 millones de pesos.
  2. Salud – 5,062 millones de pesos.
  3. Seguridad – 3,829 millones de pesos.
  4. Infraestructura – 1,418 millones de pesos.

En materia educativa, la gobernadora señaló que se destinarán 1,039 millones de pesos más que el año pasado, y que este nuevo recurso será utilizado para fortalecer los programas de becas, la enseñanza del inglés y la formación de capital humano especializado, así como para mejorar la infraestructura escolar, incorporar herramientas tecnológicas y capacitar al personal docente.

Por su parte, en materia de salud se contemplan 375 millones de pesos adicionales respecto al año pasado. Se espera destinar más de 1,372 millones de pesos al abasto de medicamentos y atención médica, 115 millones de pesos al fortalecimiento del Seguro Popular Aguascalientes, y 75 millones de pesos para equipamiento hospitalario.

Asimismo, la gobernadora comentó que en el tema de seguridad, con un aumento de 379 millones de pesos respecto al año anterior, el presupuesto será utilizado para ampliar la tecnología destinada al cuidado de la ciudadanía, con más equipamiento para el C5i, cámaras con reconocimiento facial y de placas, la adquisición de nuevas patrullas, la incorporación de 200 nuevos elementos policiales, el reforzamiento del programa “Vecino Vigilante 4×4”, la mejora de los salarios de las y los policías, además de garantizar la operatividad del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado.

En cuanto al rubro de infraestructura, Jiménez afirmó que con el presupuesto aprobado se plantea invertir en el desarrollo de obras estratégicas, como los nuevos quirófanos del Hospital de la Mujer, la rehabilitación de hospitales, la segunda etapa del Bachillerato Militarizado y del Laboratorio de Semiconductores y Electromovilidad del Instituto Tecnológico de Aguascalientes; además de obras hidráulicas, saneamiento y conservación de carreteras.

Finalmente, la gobernadora afirmó que para el rubro de economía y desarrollo agropecuario se propone un presupuesto de 916 millones de pesos; para los programas sociales y del DIF Estatal, 1,023 millones de pesos, y, por último, para el fortalecimiento de los municipios, 6,570 millones de pesos.