El alcalde del municipio de Aguascalientes, Leonardo Montañez, confirmó que con la apertura del Hospital Veterinario Municipal, la cual tendrá lugar el lunes 3 de noviembre, habrá algunos servicios que no tendrán costo debido a que aún no han sido considerados dentro de la Ley de Ingresos del Municipio.

“Ya es un hospital equipado y que contará con atención y con todas las instalaciones necesarias para lo que significa ser un hospital, no una clínica, sino un hospital donde se trabajará pues también en el tema de vacunas, esterilizaciones, principalmente… Fíjense que aún no vienen considerados (algunos costos), ya se turnó y hay una propuesta en el Congreso, pero independientemente, lo que no esté considerado, pues no se va a cobrar, no se puede cobrar. Sin embargo, el servicio se tendrá que dar, y si todavía hay cobros que no estén autorizados, pues no se podrán efectuar, pero el servicio sí se tiene que dar”, señaló el edil.

En este sentido, el alcalde explicó que sí existen servicios que tendrán un costo con la apertura del hospital, tales como las vacunas y esterilizaciones, las cuales ya estaban registradas previamente en la Ley de Ingresos, debido a que se ofrecían dentro de la clínica veterinaria móvil.

“Hay algunos servicios que sí están ya en la Ley de Ingresos, sí hay servicios que están, como la esterilización que está en la Ley de Ingresos, vacunas está en la Ley de Ingresos. Hay algunos servicios que no están en la Ley de Ingresos y esos se dará el servicio, mas no se podrán cobrar hasta que no haya una disposición expresa del Congreso”, detalló el alcalde.

Finalmente, el edil afirmó que la gratuidad de dichos servicios será temporal, en lo que el Congreso del Estado aprueba una reforma expedida por el Ayuntamiento que permita establecer un costo para aquellos servicios no contemplados en la Ley de Ingresos.