El titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Aguascalientes (SECTUR), Mauricio González, afirmó que durante la realización del Torneo de la Amistad, que se llevará a cabo del 9 al 18 de noviembre, se implementarán protocolos especiales de registro e identificación para los escoltas que puedan ser contratados por los participantes para su protección.

“Hay un comité de seguridad en el que está la 14ava, está la Guardia, está la Estatal, la Municipal. En este caso particular, todos los que vienen armados y todos los escoltas se van a identificar y se les va a dar una identificación, porque sí va a haber mucha gente armada de escoltas en la ciudad y no queremos un problema con los policías ni con nada”, señaló el secretario.

En este sentido, Mauricio González explicó que dichas medidas se aplicarán desde las puertas de acceso al estado, con el objetivo de otorgar a los escoltas una identificación que los acredite y evite cualquier malentendido con los elementos de seguridad por portación de armas.

“Todo esto se va a regular desde las puertas de acceso: la puerta sur, la puerta norte y las otras dos puertas. Desde ahí la gente que viene de fuera va a tener una identificación para que ya se sepa que es del Torneo de la Amistad. Y los escoltas los vamos a tener todos supervisados. Los escoltas no van a poder entrar a los tres puntos donde van a estar los niños compitiendo. Todos afuera, y nadie puede meter armas a ningún lado. Ya lo tenemos contemplado y es un tema de seguridad importante”, añadió el secretario.

Finalmente, el titular de SECTUR detalló que el Torneo de la Amistad comenzará el 9 de noviembre, aunque los días más importantes se desarrollarán del 13 al 18 del mismo mes. Cabe destacar que para esta edición se esperan alrededor de 40 mil visitantes y una derrama económica superior a los 900 millones de pesos.

“Todo eso va a estar controlado. El Torneo de la Amistad empieza del 9 al 18 de noviembre. Y lo más fuerte será del 13 al 18. Es lo más fuerte. Son 9 000 personas que van a competir, 9 000 niños, y vienen alrededor de 40 000 personas, con una derrama económica de cerca de 900 millones de pesos”, concluyó.