El alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez, afirmó que, como parte de los festejos por el aniversario número 450 de la ciudad, la próxima semana se entregará de manera oficial el Hospital Veterinario Municipal, un proyecto cuyo anuncio se realizó hace alrededor de dos años.

“Ya está listo, lo entregaremos la siguiente semana, pero ya está terminado, ya contamos con todo el material, el instrumental, con todos los médicos veterinarios especializados para manejar cada uno de los aparatos: entre ellos los radiólogos, quienes harán las limpiezas dentales, el manejo de la incubadora, pues todo el equipo que se tuvo que adquirir. Entonces, ya está listo y ya esta semana lo estaremos entregando, y pues va a ser también como parte de lo que es nuestro 450 aniversario”, señaló el edil.

En este sentido, el alcalde mencionó que la apertura de esta nueva clínica había sido muy solicitada por las familias de Aguascalientes, además de que responde a un tema constitucional, pues afirmó que el tema de salubridad se desprende directamente de un mandato federal.

De esta manera, el alcalde aseguró que la ciudad cuenta con uno de los mejores controles en cuanto a la natalidad de los animales, gracias a la labor que realiza el Hospital Veterinario Móvil, el cual, detalló, se encarga de efectuar alrededor de 50 esterilizaciones por día.

“Somos una de las ciudades que tiene de los mejores controles, en este caso, de animalitos, gracias a nuestras políticas de esterilización. Hay días que se realizan 50 esterilizaciones por día: 25 con el hospital veterinario móvil, que cuenta con tres quirófanos, y otras 25 que se realizan en alcaldes y segundo anillo. Entonces, pues eso también es muy importante porque también es un tema de prevención y de salud pública”, añadió el edil.

Finalmente, Leonardo Montañez confirmó que las atenciones del Hospital Veterinario Municipal contarán con una cuota de recuperación debido al alto costo del equipamiento, por lo que no serán gratuitas. Sin embargo, señaló que el precio será mucho más accesible en comparación con las clínicas privadas.

“Tiene que tener una cuota de recuperación; finalmente, es lo que viene siendo los materiales, las anestesias. Pues nos conviene que haya una cuota de recuperación para que siga funcionando, pero sí va a tener un costo de recuperación. Desde luego que no se compara con las clínicas veterinarias privadas, no competimos, simplemente vamos a atender a otro sector que lo requiere y lo necesita”, concluyó.