Los empresarios de Aguascalientes han recibido capacitaciones ante el aumento de denuncias por extorsión y cobro de piso, informó Karla Isabel Martorell, coordinadora de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Justicia del estado.
“Estamos trabajando desde la Comisión de Seguridad de Coparmex para dar cursos y talleres dentro de las mismas empresas, porque generalmente los temas de extorsión o los cobros de piso se dan por la apertura o la falta de conocimientos, muchas veces del propio ciudadano, al generar él mismo la información que se está proporcionando: muchas veces de dónde está, si no hay problema o dan la misma información de los horarios de las oficinas, de cómo se generan o cómo se mueven en los temas de extorsión”, señaló.
En este sentido, la coordinadora detalló que estas situaciones, por lo general, derivan de la falta de conocimiento de los propios empresarios o trabajadores respecto a la información que pueden proporcionar y que podría ponerlos en riesgo, como los horarios de las oficinas o los movimientos dentro de las mismas.
De igual manera, Karla Martorell señaló que se ha trabajado en conjunto con el C5 para asesorar a las empresas en el tema de videovigilancia, otra medida que permitiría identificar y prevenir situaciones de extorsión y cobro de piso al estar monitoreados por instancias de seguridad.
«Cualquier sospecha que se esté generando dentro de las empresas estamos invitando también a los empresarios para que sus cámaras se conecten al C5 y para que de alguna manera estén monitoreados y luego que eso va dando el aspecto este más generalizado de de una videovigilancia en todo el municipio»
La coordinadora de la Mesa de Seguridad Ciudadana detalló que no hay registro de un giro comercial que se vea principalmente afectado por dicha situación, pues los casos han variado entre constructoras, ventas de materiales, comercios pequeños, entre otros.
“No hay un giro específico. Conforme son constructoras, pueden ser de venta de materiales o comercios pequeños, son de diferentes tipos; no ha habido que se enfoquen únicamente en un giro en particular”, añadió la coordinadora.
Finalmente, Karla Martorell afirmó que, como resultado de las campañas y del fomento a la denuncia, se ha observado una disminución en los reportes de extorsión. Exhortó además a continuar denunciando tanto al 911 como a la Policía Cibernética para dar seguimiento a este tipo de casos.
“Ha habido una disminución en el tema de extorsión porque ya muchas veces la gente habla a (Policía) Cibernética o al 911 o hace la denuncia, y creo que eso es importante. También hay que ver que los temas en los que nosotros medimos el impacto o los delitos, todo es basado en carpetas, en denuncias que se generan para así poder tener un seguimiento puntual a los temas”, concluyó.






