Luego de que se compartiera en redes sociales información sobre el retiro de cámaras irregulares en colonias de Aguascalientes, como Insurgentes, y se afirmara que presuntamente habrían sido colocadas por grupos delictivos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Antonio Martínez Romo, desmintió que dichos dispositivos pertenezcan a la delincuencia.

“Son cámaras particulares, no son de la policía. Son ajenas totalmente en el sentido de vigilancia policial, pero son cámaras particulares que están mal instaladas”, señaló el secretario.

En este sentido, Martínez Romo explicó que las cámaras pertenecen a particulares que las instalan en lugares prohibidos, motivo por el cual ya se ha realizado el retiro de 35 dispositivos colocados de manera irregular, principalmente en colonias como Insurgentes, Pilar Blanco y Pericos.

“Son cámaras que están apostadas en áreas, por ejemplo, en un poste que la propia ley establece que no debe ser utilizado el mobiliario de carácter municipal, estatal o federal, que las usan para eso. Entonces, hemos estado haciendo esa supervisión para poder detectar cámaras que están mal instaladas… Creo que he tenido al menos 35 cámaras que están mal colocadas en áreas de Pilar Blanco, hemos estado en el área de Pericos, Insurgentes”, detalló.

Martínez Romo descartó la existencia de un C5 clandestino en el estado y explicó que la problemática deriva principalmente del desconocimiento y la normalización en torno a la instalación de cámaras en la entidad.

“Estamos normalizando o normando el tema de las cámaras, que mucha gente ya por donde quiera te instala una cámara y de ahí pudiéramos detectar posibles situaciones irregulares”, añadió el secretario.

Finalmente, detalló que los propietarios de las cámaras deben acreditar ciertos requisitos para poder instalarlas fuera de sus domicilios, afirmando que desde la SSPE se puede brindar apoyo, y confirmó que se trabajará en la Ley de Videovigilancia para afinar algunos aspectos que lo requieren.

“Entonces, para nosotros, como somos quienes tutelamos lo que es la comisión de videovigilancia, le pedimos al usuario: venga con nosotros, acredíteme que está bien instalada y, sin problema, le regreso su cámara… Estamos trabajando precisamente en la Ley de Videovigilancia, que sí está establecida, pero hay que ser un poco puntuales en algunas cosas”, concluyó.