El secretario de Servicios Públicos del Municipio, Carlos España, señaló que en Aguascalientes han sido desmantelados más de 25 campamentos clandestinos durante labores de limpieza de arroyos, los cuales eran habitados por personas en situación de calle e, incluso, en ocasiones, por delincuentes.
“Teníamos campamentos, detectamos inclusive gente haciendo algunas fechorías y la gente de ahí ha notado por tema de seguridad. En su mayoría indigentes, aquellos que se encontraban en situación de calle les ofrecemos el albergue que se encuentra ya sobre el tercer anillo. Aquellos más que también tenían alguna actitud o algún registro, fueron revisados por seguridad pública. Sé que fueron más de 25 personas las que estaban habitando en el tramo del arroyo”, señaló el secretario.
En este sentido, afirmó que de estos campamentos desmantelados, 15 fueron ubicados durante la limpieza del arroyo Jerónimo de la Cueva, el cual abarca alrededor de 2.5 kilómetros y parte desde el tercer anillo hasta la Universidad Metropolitana, lo que representaba un riesgo para los estudiantes.
“Hablando de seguridad, te comento que dentro de las limpiezas del desmalezado, me imagino que traen ya ahí la cobertura del arroyo de Jerónimo de la Cueva, que son casi 2.5 km desde tercer anillo hasta la Universidad Metropolitana. Tuvimos el desmantelamiento de 15 campamentos donde teníamos gente viviendo ahí. Ahí incluso el rector también ha estado muy consciente de la activación que se está haciendo”, añadió el secretario.
Carlos España confirmó que fueron cinco las personas encontradas en estos campamentos clandestinos que fueron puestas a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública, al encontrarse bajo los efectos de alguna sustancia o portando algún objeto ilícito o robado; mientras que el resto, personas en situación de calle, fueron canalizadas al albergue.
“Hay gente en situación de calle, hay algunos que se ponen a vivir ahí, hemos detectado algunos otros para consumo de alguna sustancia y otros más para delinquir. Quiero ser sincero, seguridad pública está atacando esos esos puntos. Algunos otros que su situación vulnerable los hace orillarse a vivir ahí, es cuando los vemos y los invitamos al albergue; aquellos que los utilizan para delinquir, inmediatamente actuamos y son puestos a disposición de seguridad pública. Yo te pudiera mencionar con mucha responsabilidad que más de cinco personas ya fueron puestas a disposición por estar en esos campamentos al encontrarse alguna sustancia o algo, algún objeto ilícito”, detalló el secretario.
Cabe destacar que el secretario confirmó que en la capital se tienen identificados alrededor de 40 a 50 campamentos, de los cuales se tiene registro de desmantelamiento en los 25 previamente señalados.
Finalmente, Carlos España detalló que las labores de limpieza de arroyos continuarán, afirmando que además del Jerónimo de la Cueva, se trabaja en otros como la Presa de los Gringos, el Parnaso, Puerto Santa Elena, San Francisco, El Cedazo, entre otros, donde además han encontrado restos de llantas, muebles y otro tipo de basura. Añadió que, tras la limpieza, se buscará mejorar la iluminación para fortalecer la seguridad en dichas áreas.
“Ya desmantelamos varios campamentos, encontramos, inclusive ahí, pues restos de llantas, muebles y de cuanta cosa, y esto por temas de seguridad la gente está consciente del tema. Ahora, después de la limpieza, vienen algunos puntos de iluminación como pasos seguros porque la gente cruza en algunos puntos y lo vamos a hacer para que lo hagan de manera segura”, concluyó.






