El secretario del Ayuntamiento del municipio de Aguascalientes, Enrique García López, señaló que se realizarán investigaciones tras el reciente concierto de Julión Álvarez en la ciudad, por presuntas interpretaciones que podrían incurrir en apología del delito, lo cual está penado en la región.

“El personal que se desplegó por parte del municipio de Aguascalientes, tanto de Reglamentos como de Protección Civil, fue para ver si había existido un asunto particularmente con ese tema de los narcocorridos. Yo estuve por ahí en el concierto y, hasta el momento en el que me retiré, que fue como a la 1:30 de la mañana, no había pasado ninguna situación compleja. De todos modos, se está observando la grabación del video para, si existiera en algún momento, se proceda conforme a derecho”, señaló el secretario.

En este sentido, Enrique García explicó que la Fiscalía General del Estado es el organismo responsable de llevar a cabo la investigación referente a la posible apología del delito en el concierto de Julión Álvarez y, tras esto, será la encargada de determinar si se aplicarán penalizaciones.

“Ustedes sabrán que ese es un tema que se sigue por oficio. Es un asunto que se hace de investigación de manera directa por parte de la fiscalía y se inició una investigación de manera oficiosa en el sentido de la apología del delito y hacer alusión a este tipo de situaciones… Bueno, eso es un tipo penal. O sea, es cárcel”, añadió el secretario.

El secretario del Ayuntamiento detalló que, de confirmarse la presencia de apología del delito en el concierto, el intérprete de las canciones podría enfrentar sanciones que van desde seis meses a un año de prisión, además de multas que pueden superar los 100 mil pesos.

Asimismo, argumentó que desde el Ayuntamiento se contempla añadir sanciones administrativas a este tipo de faltas, las cuales aún se encuentran en análisis y serán incluidas en un nuevo reglamento municipal.

“Los temas ya no quedan única y exclusivamente en un asunto, una responsabilidad administrativa, una multa por parte de la autoridad. Ya no es ese el tema en el municipio de Aguascalientes. Adicionalmente, existe una reglamentación que estamos por trabajar y por terminar ya en el cabildo, que se queda solamente en cuestiones administrativas, porque es hasta donde nos da la facultad. Habrá que entender que esas situaciones sí tienen una consecuencia penal y, lamentablemente, pues ahí ya no es un asunto que esté dentro de nuestras condiciones como municipio”, detalló.

Finalmente, afirmó que desde el Ayuntamiento se busca constantemente entablar diálogo con los promotores de este tipo de eventos con el propósito de asegurar que en los conciertos no se presenten situaciones de apología u otras faltas.

“Particularmente nosotros en el Ayuntamiento hemos realizado un trabajo extenuante, exclusivo con todas las personas que se dedican a este gremio, que no son fáciles. No es sencillo tener diálogo con tantas personas. Sin embargo, lo que les hemos pedido es que consistentemente nos informen cuáles son los tipos de música que se tocan, que sean muy conscientes”, concluyó.