En lo que va del año, el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM) ha registrado un total de 109 casos de mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, señaló su directora, Patricia Cárdenas.
“Nosotros atendemos a mujeres a partir de los 18 años, mayores de edad, porque acuérdense que tenemos las Casas Rosas, donde atendemos gratuitamente a mujeres en situación de violencia y donde les damos atención psicológica, trabajo social, jurídico… Hasta ahorita en el año van 109 casos nuevos. Así es, unos en mayor medida y otros en menor medida”, señaló la directora.
En este sentido, Patricia Cárdenas detalló que las mujeres que acuden al instituto, en su mayoría, denuncian haber sido víctimas de violencia familiar y de pareja, mientras que los casos relacionados con violencia sexual son menores.
“Afortunadamente son menores los casos de violencia sexual, pero sí el que prevalece es el de diferencia entre familiar y de pareja”, añadió Patricia Cárdenas.
De esta manera, la directora afirmó que estos 109 casos representan una reducción de entre el 60 y 70% respecto a años anteriores. Sin embargo, señaló que solo la mitad de las víctimas continúa con la denuncia, pues muchas mujeres desisten de darle seguimiento, principalmente por motivos económicos.
“Este, solamente es un tema de violencia donde sí hay que darle seguimiento este puntual. El porcentaje de 109, yo creo que desiste de denunciarlo la mitad, un 50%”, señaló.
Finalmente, exhortó a las mujeres a acercarse al instituto y no desistir en la denuncia ante casos de violencia, pues afirmó que desde el IAM cuentan con personal y talleres especializados que brindan apoyo jurídico, psicológico y económico, entre otros.
«Ahora ya podemos litigar, tenemos las abogadas de las mujeres que no nos separamos de ellas hasta no darle continuidad completa al tema, a su asunto, a su caso y además de eso las apoyamos con estos talleres de empoderamiento económico, con empleo, porque tenemos una bolsa de empleos… Entonces, trabajo hay y hay muchísimo», concluyó.






