Guillermo de la Torre Sifuentes, titular de la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado de Aguascalientes (SEPLADE), señaló que en los próximos años se buscará llevar a cabo un proyecto de rehabilitación de los tres mercados principales del Centro Histórico de la ciudad: Morelos, Juárez y Terán.

“Efectivamente, dentro de los proyectos que nosotros hemos tratado de impulsar ha sido toda la zona de los mercados. De los tres mercados, de poder rehabilitarlos, obviamente, pues sabemos que es una atribución del municipio, pero sí poderlo hacer de manera conjunta”, detalló el secretario.

En este sentido, Guillermo de la Torre explicó que se buscaría rehabilitar tanto el interior de los mercados como las vialidades de alrededor. Agregó que se ha mantenido un diálogo con los comerciantes de estas áreas, quienes respondieron de manera positiva al proyecto.

“Son los tres mercados de la zona centro, que son el Juárez, el Morelos y el Terán. La calle Unión, que los une precisamente a los tres mercados, esa es la principal calle que habría que rehabilitar, más las calles que dan alrededor del mercado… Se hace todo un proceso de concertación porque en realidad a ellos es a quienes más va a beneficiar un proyecto así, porque al rehabilitar una parte del Centro Histórico, pues la gente viene a visitarla”, añadió.

De esta manera, el secretario señaló que se contempla que, durante el proceso de rehabilitación, que podría extenderse por varios meses, el gobierno buscará reubicar a los comerciantes que vean pausada su actividad económica debido a las obras.

“A lo mejor el tiempo de obra sí suele ser ahí un poco complicado. Pero, a fin de cuentas, cuando las obras se terminan y ves el beneficio, vale la pena, vale la pena la inversión… Tendrían que ser algunos quizás meses, pero pues buscar la forma para ubicarlos en un buen lugar cercano”, argumentó.

Finalmente, aunque aún no existe una fecha concreta para el inicio del proyecto, el secretario adelantó que el mercado con el que se iniciaría sería el Juárez, debido a su menor tamaño, de manera que su pronta conclusión motive a los comerciantes de los otros dos mercados a aceptar de mejor manera su renovación.