Durante la entrega de su tercer informe de gobierno ante el Congreso Estatal, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que para el mes de enero de 2026 llegarán 100 nuevas unidades de transporte público YOVOY a Aguascalientes, así como la creación de una agencia de movilidad.
“En enero vamos a entregar más de 100 unidades de transporte público urbano que se va a crear la agencia de movilidad. Bueno, va a pasar aquí por el Congreso, se lo vamos a mandar para que sea aprobada”, afirmó la gobernadora.
Respecto al propósito de la nueva agencia de movilidad, Tere Jiménez refirió que con la creación de esta se podrán adquirir las 100 nuevas unidades, así como verificar la calidad del servicio del transporte urbano.
“¿Qué nos va a permitir esta agencia? Pues que podamos adquirir estos camiones urbanos, que podamos tener rutas sociales para que lleguen a más espacios y que les vamos a dejar aquí en Aguascalientes una movilidad de primer mundo, porque es lo que merece la gente. No lo podíamos hacer porque faltaba todavía pues la infraestructura necesaria para los camiones… Estamos ya en eso y sobre todo vamos a tener a esta agencia de movilidad, donde yo en específico voy a estar checando que la gente tenga un acceso de calidad a este servicio tan importante”, añadió la gobernadora.
De esta manera, Tere Jiménez refirió que, aunado a lo anterior, se crearán 100 nuevas paradas de camión en la zona oriente de la ciudad, además de que se realizará una revisión tanto en las rutas de camión que van desde el municipio de Jesús María como en el transporte de combis.
“Para los camiones vamos a poner más de 100 paradas de camión en el oriente de la ciudad, vamos a revisar todas las rutas que van de Jesús María, todas las combis. Se va a hacer una rehabilitación también allá en las combis, este, para que puedan tener un buen acceso hacia el norte de nuestro estado y bueno, vamos a seguir avanzando”, detalló.
Finalmente, respecto a la agencia de movilidad que refirió la gobernadora, se detalló que para su creación primeramente deberá ser aprobada por el Congreso Estatal, lo que se espera ocurra antes del 2026.