El alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez, señaló que en el municipio actualmente existe una eficiencia física en cuanto al servicio de agua del 50%, esto debido a las fugas no visibles presentes en los pozos.

“Seguimos trabajando también en el hecho de que desde el organismo operador del agua se siga trabajando en la reparación de las fugas no visibles, porque hay una gran cantidad que luego perdemos ahí en las fugas no visibles y pues ese es un reto enorme porque pues es costoso, pero bueno, finalmente es algo que tenemos que hacer. No, mira, pues tenemos ahorita aproximadamente se habla de tenemos como un 50% de eficiencia física”, señaló el alcalde.

En este sentido, el alcalde detalló que de los 232 pozos que existen en el municipio, únicamente la mitad del agua extraída llega para el servicio de la ciudadanía debido a las fugas; afirmando que el avance que se ha tenido en repararlas actualmente ha rondado del 5 al 6%, lo equivalente a 120 millones de metros cúbicos aproximadamente.

“De lo que se extrae de los 232 pozos, se documenta que se entrega la mitad. Entonces, tenemos ahí la mitad que en fugas no visibles, por una tubería con muchos años que se tienen que ir renovando… Así es como lo recibimos, pero estaremos trabajando. Sí se ha avanzado aproximadamente un 5 o 6% de recuperación, que ya si eso lo revisas en 120 millones de metros cúbicos, pues es una cantidad considerable”, detalló el edil.

De la misma manera, el edil detalló que este no es el único proyecto que se maneja actualmente con el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), organismo operador del servicio del agua; pues afirmó que con la llegada de nuevo equipamiento, para el mes de noviembre aproximadamente se concluirán los principales trabajos de excavaciones que han generado descontento en la ciudadanía por el posterior retraso en su arreglo.

“Justamente, sí hubo un desfase en algunas excavaciones y que a tiempo no se intervinieron, pero sí decirles que ya se adquirió equipamiento, sí, desde retroexcavadoras, en contrato de más personal, para que estas obras que teníamos inconclusas a la brevedad ya queden resueltas”, añadió el alcalde.

Finalmente, respecto a las obras que se buscaría concluir para el mes de noviembre, el alcalde refirió que serían las de Juan B. Tijerina, Insurgentes, Poder Legislativo, 5 de Febrero, Pilar Blanco y Potreros.

“Tenemos proyectado que a finales de noviembre y diciembre, prácticamente muchas de las obras grandes, porque unas son obras muy grandes, como el caso de la Juan B. Tijerina y la Insurgentes son 200 m. El caso de Río Guadiana y Colinas del Río ya quedó resuelto, Poder Legislativo, 5 de Febrero, en Pilar Blanco, en Potreros, pero ya están trabajando las cuadrillas para que esto ya deje de causar molestias y que luego ya únicamente sean las que se reparen al día. El día MIAA repara más de 100 fugas por día. Pero que sí nos pongamos al corriente con este atraso que tuvimos en muchas reparaciones”, concluyó.