El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (SEDUM), Óscar Tristán Godoy, señaló que hasta la fecha hay 15 edificaciones departamentales autorizadas en el centro de la ciudad, las cuales fueron aprobadas en un periodo de tres años.
“Sí, son alrededor de 15 más o menos los condominios que se han hecho, son edificios de departamentos principalmente. En, por ejemplo, en el Jardín de Cholula, en la calle Guadalupe, principalmente ahí es donde se han hecho algunos departamentos… En los últimos 3 años más o menos”, señaló el secretario.
En este sentido, el secretario indicó que la cotización de estos departamentos, en función de varios factores, ronda el millón 400 mil pesos, aunque existen casos como los denominados “penthouse”, donde el precio puede llegar a incrementarse hasta los tres millones de pesos.
“Hay departamentos de 1 400 000 pesos, con 70 m² de construcción. Más o menos en eso andan, sí. A lo mejor el penthouse, pues sí ha de costar unos 3 millones de pesos, pero ya porque es el más grande”, añadió el secretario.
Tristán Godoy detalló que para la venta de un departamento en Aguascalientes, la propiedad debe estar bajo un régimen de condominio y contar con una escritura que lo avale; sin embargo, existen casos en áreas como el norte de la ciudad, donde esto no es necesario si las propiedades, por otra parte, siguen un esquema de renta.
“Para que tú puedas vender un departamento, tiene que estar en un régimen de propiedad en condominio, que te hagan una escritura. Puede haber alguna persona que haga cinco o seis departamentos y sea para renta, también lo hay en los bosques donde hicieron cinco departamentos y nada más los rentan, no te los vende, entonces no requiere que se constituya un condominio”, explicó el secretario.
El funcionario destacó que este tipo de vivienda es positivo para la ciudad debido a la creciente necesidad de construir más vivienda vertical, ya que los límites horizontales están casi completamente ocupados. De igual manera, señaló que los costos están dentro de los estándares, afirmando que el fenómeno de gentrificación todavía no ha afectado a la capital.
“Yo creo que sería bueno que el centro de la ciudad tenga vida, que viva la gente aquí como vivía antes… La vivienda en Aguascalientes está dentro de los estándares medios a nivel nacional. No somos una ciudad cara comparativamente con ciudades como Guadalajara, como Querétaro, como Monterrey y allá las viviendas son mucho más caras, un 30% fácil más caras”, detalló el secretario.