Con el avance del protocolo de restricción de teléfonos celulares en las escuelas de Aguascalientes, la legisladora Lucía de León, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, externó su preocupación ante señalamientos de padres de familia, quienes afirman que los menores, sin sus teléfonos, se sienten ansiosos, lo que denota que este tipo de conductas son signos de una dependencia a los dispositivos.

“Luego yo veía comentarios en redes sociales que la mayoría son positivos, pero no falta uno o dos que decían ‘Es que mi hijo se estresa porque no tiene un celular en la mano.’ Ahí es importante que de verdad chequemos con los padres de familia, que platiquemos con ellos por qué tu niño se está estresando. ¿Qué estamos dejando de hacer como padres de familia para que un niño dependa de un celular?”, señaló la legisladora.

En este sentido, la diputada refirió la importancia de mantener un control respecto al uso del celular en los menores desde el hogar, pues afirma que si bien son pocos los casos en los que se han hecho este tipo de señalamientos relacionados a la dependencia, no dejan de ser preocupantes.

“Pero sí son temas que a lo mejor los podemos platicar directamente ya con los padres de familia, hacer hincapié en la importancia de que el celular se use solamente lo necesario. El celular no es para que el niño se entretenga, para que juegue, porque no sabemos ni lo que está compartiendo, saliendo de la escuela qué comparten en ese transcurso o qué le comparten o en la escuela qué está compartiendo”, añadió la legisladora.

De esta manera, Lucía de León señaló que se continúa trabajando en el protocolo de restricción de la mano del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), con el propósito de proteger a las infancias de este tipo de situaciones de dependencia.

Finalmente, respecto al protocolo, la diputada afirmó que en reuniones con el IEA se ha señalado que este va bastante avanzado y que entre el 15 y 22 de octubre ya estaría concluido, por lo que podría comenzar su implementación a finales de octubre o inicios de noviembre.