El secretario del Ayuntamiento del municipio de Aguascalientes, Enrique García López, señaló que el pasado sábado se realizó la clausura, así como la aplicación de una multa, al polémico bar que se hace llamar “La Catedral del Perreo”, debido a la presentación en vivo de música que hacía apología al delito.
“Particularmente este antro el día sábado sí tuvo una clausura. Fue clausurado porque hubo un tema de música haciendo alusión a narcocorridos. Se procedió de manera inmediata, es una multa. La persona se acercó, creo que son de 28 000 pesos, si mal no recuerdo la multa que se quedó establecida”, señaló el secretario del Ayuntamiento.
En este sentido, Enrique García afirmó que se realizaron cambios respecto a la reglamentación para que los establecimientos que vayan a realizar eventos de música en vivo primero tengan que pasar por una serie de filtros, con el propósito de evitar que posteriormente recaigan en este tipo de faltas penales.
“Se hicieron algunas modificaciones al tema reglamentario en cuanto a la extensión de los permisos y las licencias para la música en vivo. Ahora los propietarios nos tienen que decir qué personas estarán tocando, qué grupo es el que se les invita a tocar ese lugar y vienen de manera señalada tal cual que el tema de la reproducción, el canto o la utilización de ese mensaje cae en un tipo penal establecido en el código que se llaman narcocorridos o apología del delito”, añadió el secretario.
De esta manera el secretario detalló que, al ser esta una falta de tipo penal en Aguascalientes tras la legislación del Congreso respecto a la apología al delito, la Fiscalía General del Estado se encuentra al tanto de la situación y procederá conforme a derecho contra la «Catedral».
“Este tema particularmente antes era una falta administrativa que solamente el municipio podía sancionar. Hoy no es una falta administrativa, es un tipo penal establecido en el Código Penal y puede presentarse como una denuncia. Es importante decirles que la propia fiscalía del Estado está enterada de esta situación y habrá que proceder conforme a derecho”, sostuvo el secretario.
Cabe destacar que el secretario afirmó que la clausura de la «Catedral» fue temporal, pues el dueño del establecimiento se acercó para cumplir con sus obligaciones administrativas, lo que permitió la continuación de operaciones del recinto; destacando que, en caso de reincidir, en una primera instancia la multa se duplicaría y en una tercera reincidencia, podría hasta retirarse la licencia.
Finalmente, Enrique García confirmó que la falta penal ocurrió debido a la presentación de este tipo de canciones en un espectáculo en vivo en el recinto, pues señaló que en caso de que la música reproducida sea grabada, se trata de manera diferente.
“Aquí lo que el tipo penal establece es que nosotros como municipio tenemos que revisar la buena forma de estos lugares, la música viva, que es decir, el conjunto, el karaoke, esto y lo otro, lo que se consiste es que la persona lo cante o lo esté hablando o lo esté haciendo en un escenario. Si es música grabada, bueno, pues tiene otra situación completamente”, concluyó.