El director de la Dirección de Mercados del municipio de Aguascalientes, Roberto Amézquita Camarillo, afirmó que el bar que ha generado polémica por su decoración con símbolos religiosos y por autodenominarse “La Catedral del Perreo”no ha recibido sanciones pese a las quejas.

“De hecho, ahí se hubo una situación por música, pero pues se ha estado revisando constantemente… Está muy dentro del lugar y prácticamente el ruido no alcanza a salir hacia afuera. Sí ha habido reportes porque pues ahorita fue el fin de semana, la semana pasada, pero no tuvimos nada que sancionar el martes”, señaló Amézquita.

Respecto a las quejas por la simbología religiosa que varios grupos y el propio obispo catalogaron como “ofensiva”, el director señaló que ese es un aspecto que no se puede sancionar por parte de la Dirección, al ser un tema más ideológico; por lo que el bar puede continuar con su operación habitual.

“Bueno, es que esa es una situación más que nada ideológica, me imagino. Entonces, ahí no podemos nosotros entrar a retirar una publicidad”, añadió el director.

De igual manera, afirmó que la decisión de retirar la simbología en la fachada del negocio fue una decisión de los empresarios luego de entablar un diálogo con la Dirección de Reglamentos, afirmando que no hubo una imposición, pues además es un negocio que no sólo se encuentra en Aguascalientes, sino también en otros estados.

“Tuve una plática con los empresarios. A lo que tengo entendido y fue por lo que se retiraron las imágenes que tenían. Ese es un lugar que no nomás está aquí, también está en otros estados de México”, añadió el director.

Finalmente, respecto a los posicionamientos de padres de familia del Colegio Cristóbal Colón, el cual se encuentra sobre la misma avenida en la que se ubica este bar y quienes incluso han recolectado firmas para que se retire el negocio, el director señaló que no le han hecho llegar esta colecta y que, por el momento, el bar seguirá operando, así como lo hacen distintos negocios de giros similares aledaños y que no presentan quejas.

“Realmente ahí lo que afectó fue la imagen del negocio. Colosio, como ustedes saben, pues hay varios negocios que tienen ese giro”, concluyó.