El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado (SEDECYT), Esaú Garza de Vega, señaló que se están llevando a cabo pláticas en conjunto con la Secretaría de Economía para realizar verificaciones en todas las tiendas de artículos chinos o «tiendas chinas»que existen en el estado y comprobar que cumplan con lo dispuesto en la ley.

“Más que regularizar necesitamos ver si realmente están en cumplimiento de la ley. Esto es algo que ya estamos en pláticas con la Secretaría de Economía, precisamente lo que hemos platicado anteriormente, estas comunicaciones, esta relación que tenemos con ellos para ver que los productos que se comercializan cumplen con todos los aspectos legales”, señaló el secretario.

En este sentido, indicó que se buscará analizar la estrategia de cierre de este tipo de tiendas que se está llevando a cabo a nivel federal, con el propósito de recabar información y garantizar que en Aguascalientes se actúe conforme a la ley.

“Precisamente por eso hemos visto las estrategias de cierre de tiendas que ha llevado a cabo el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía, y lo mismo es que estamos ahorita a recabar la información para que en Aguascalientes podamos hacerlo”, añadió el secretario.

Asimismo, destacó que todos los comercios que sean identificados como incumplidos con lo estipulado en la ley tendrán que hacer frente a las implicaciones correspondientes.

Finalmente, Esaú Garza detalló que se ha estado trabajando de manera coordinada con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), con el propósito de identificar el alcance de este tipo de tiendas, así como las afectaciones que puedan generar a otros negocios asociados.

“Estamos trabajando de manera coordinada, por ejemplo, con Canaco, con otras cámaras empresariales, para identificar dentro del alcance que ellos tienen los impactos que están sufriendo sus miembros”, concluyó.