Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio de Aguascalientes (SEDUM), su titular, Óscar Tristán Godoy, comentó en respuesta a una de las exigencias de los grupos ambientalistas,la cual gira en torno a la expropiación del terreno de La Pona, en lugar de una permuta o compraventa; destacando que esta medida no es la más conveniente para el gobierno.
“La diferencia de una compra, un contrato de compraventa y una expropiación es que una es forzosa: me vendes a fuerza, pero te lo pago; y la compraventa es un acuerdo de voluntades entre particulares”, destacó el secretario.
En este sentido, señaló que los ambientalistas no deben preocuparse por la posibilidad de que se realice alguna obra de construcción en el predio de La Pona, debido a que ya existe por escrito un acuerdo de la empresa propietaria mediante el cual se establece el paro total de obras en el área.
“Yo creo que los ambientalistas deben de estar tranquilos porque la misma empresa le manifestó al municipio por escrito que no iban a hacer ya la obra de la calle, que la calle iba fuera de la zona protegida. Entonces, desde el municipio, mi compañero titular de la SEMADESU, se han plantado alrededor de 400 mezquites en la zona protegida. Lo hemos estado resguardando”, argumentó el secretario.
De la misma manera, Tristán Godoy afirmó que actualmente, en las negociaciones, la empresa propietaria del terreno ha mostrado un mayor interés en la remuneración económica en lugar de una posible permuta por algún otro predio. Con ello respondió a una de las principales preocupaciones de los manifestantes y señaló que, en caso de realizarse un intercambio de terrenos, no se entregaría ninguno que pueda tratarse de suelo forestal.
“La propuesta de los vendedores más bien es el pago. Sí, pero tampoco están cerrados, dijeron que les podían interesar algunos terrenos. No hemos definido algunos, pero creo que lo más importante son dos cosas: Primero, no se han hecho obras ni se tiene planeado hacer obras en ese terreno y, segundo, las negociaciones nunca se han detenido, se han avanzado para que el gobierno adquiera ese terreno y le reitero, de un bosque urbano, un pulmón, una zona protegida de recarga del agua”, señaló.