La directora del C5 de Aguascalientes, Michelle Olmos, respondió ante los señalamientos de organizaciones civiles y madres buscadoras, quienes denuncian que existen demasiados protocolos para poder acceder a grabaciones de cámaras de seguridad, señalando que, por ley, están obligados a no entregar videos sin órdenes judiciales.

“Es importante acotar este punto. Nosotros como C5 somos una institución de seguridad. Nosotros no podemos dar un video de absolutamente nadie si no hay una orden judicial; no puede llegar una persona de la nada y decirme ‘Necesito buscar a esa persona’ porque yo no puedo hacerlo. Y es por un tema de ley”, señaló la directora.

En este sentido, indicó que siempre que se cuente con una orden judicial, el centro debe responder, y exhortó a mantener contacto con la Comisión de Búsqueda de Personas para que, a través de esta, se pueda agilizar el proceso de acceso al material audiovisual.

“Muchas veces a través de la Comisión de Búsqueda de Personas es como ellos nos piden agilizar y tienen la puerta abierta a C5, pero tienen que ser los integrantes de la comisión que están previamente identificados. Ellos se reúnen conmigo, hemos tenido diferentes reuniones y ahí ellos hacen la búsqueda, incluso tienen dos estaciones en C5 para ver videovigilancia, entonces creo que más bien es un tema de información”, argumentó la directora.

Finalmente, Michelle Olmos señaló que la información se resguarda en el C5 por un total de 90 días, como lo marca la ley, destacando que no existe posibilidad de pérdida de datos en el centro debido a la tecnología que utilizan.

“Nosotros resguardamos la información 90 días por ley, no hay manera de que les diga ‘se perdió algo’, ese es un tema por ley y recordemos que en el C5 tenemos una infraestructura tecnológica muy fuerte, que incluso nuevamente este año tenemos el primer lugar por la alta disponibilidad, y la alta disponibilidad es eso, que siempre haya videos disponibles cuando la autoridad lo requiere”, concluyó.