Desde la Dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal señalan que, en lo que va del año, ya se han enviado a la pensión 255 vehículos que permanecieron estacionados en la vía pública sin moverse durante más de 7 días, informó el titular de la dirección, José Luis Rodríguez.

“Lo que maneja la normativa del reglamento de pensión, un carro abandonado, que es mal utilizado el término, es más o menos un vehículo que hace pensión en vía pública. Son mínimo 7 días en el mismo lugar sin moverse en la vía pública”, señaló el director.

En este sentido, José Luis Rodríguez explicó que, cuando un ciudadano realiza la denuncia, se envía a un elemento para verificar el estado del vehículo y, tras cerciorarse de que no se ha movido, se procede a tratar de hacer contacto con el propietario. De no conseguirlo, se coloca una advertencia para que retire el vehículo en un periodo de 24 horas o, en caso contrario, se remitirá a la pensión.

“El oficial va, se acerca, se cerciora de que efectivamente es un vehículo que no se mueve por estar en un estado de inutilidad o bien que no se mueva. Se apercibe ya sea de manera verbal si se hace contacto con el propietario o bien, si no, se coloca un engomado donde se le da un plazo de 24 horas para que lo retire. No es que lo reubique a otro lado, no, que lo retire de la vía pública, hacer un estacionamiento o lo guarde ahí en una pensión”, comentó el director.

Cabe destacar que, en lo que va del año, se han remitido a la pensión 255 vehículos por este motivo, mientras que se han realizado alrededor de 773 apercibimientos a propietarios, de los cuales 115 ya retiraron sus unidades de la vía pública.

“Lo que llevamos del año son 255 vehículos remitidos a la pensión y apercibido 773. De esos, los demás son 115 que ya comprobamos que son movidos por sus propietarios. Los demás están en proceso de. Y aquí la problemática que tenemos también: la pensión no la podemos abarrotar”, argumentó el secretario.

Finalmente, destacó que una de las problemáticas más grandes relacionadas con este tema es la incapacidad para retirar todos los vehículos abandonados, debido a que la pensión municipal carece de espacio suficiente para recibirlos, afirmando que actualmente ya se encuentra alrededor del 85 o 90% de su capacidad.

“Si hacemos un operativo en específico para carros abandonados, nuestra pensión la dejamos inoperativa y eso derivaría en que no demos servicio al tema de accidentes o al tema de infracción. Sí estaremos como en un 85 o 90% de su ocupación total”, destacó el director.