Desde la dirigencia estatal de Morena en Aguascalientes, y tras las manifestaciones por falta de medicamentos oncológicos realizadas el pasado domingo 10 de agosto, se informó que actualmente en el ISSSTE se tiene un registro del 92% de abasto en este tipo de medicinas.
“Lo que sí les puedo decir es que, sobre las fuentes que nosotros estuvimos consultando, evidentemente hoy en día el abasto de medicamento para la atención del cáncer, sobre todo en el ISSSTE, que es donde por ahí nos pasaron la información, tiene un 92% de abasto”, señaló el representante estatal del partido, Gilberto Gutiérrez.
En este sentido, se destacó que actualmente se están buscando acciones para atender la falta de algunos medicamentos que persiste a nivel federal, resaltando incluso que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció una “inversión significativa” para este rubro.
“Pues nada más recordar también que acaba de anunciar la presidenta una inversión muy significativa de farmacéuticas para poder abatir este que es uno de los principales reclamos de la población”, señaló la senadora por Morena, Nora Ruvalcaba.
Respecto a dicho tema, la senadora precisó que, desde plataformas oficiales, se puede verificar y consultar con transparencia el porcentaje de abasto de medicamentos por mes; indicando que en junio se registró un 100%, en julio un 80% y en agosto un 62%, y que se espera un suministro completo nuevamente en septiembre.
“Efectivamente yo nada más sí me gustaría especificar que tenemos una plataforma que ya nos indica, mes a mes, el porcentaje de abasto. Y, por ejemplo, en junio ya teníamos el 100% del abasto; el que tenía que ver con julio y agosto se encontraba en el 80% y en el 62%, pero finalmente es una página transparente que nos dice o que nos habla del proyecto del medicamento para que pueda llegar”, añadió la senadora.
Finalmente, desde la dirigencia estatal se reconoció la importancia de escuchar los problemas de la ciudadanía y se respaldó su derecho a manifestarse para exigir que estas situaciones sean atendidas por las autoridades.
“Esa exigencia, como la exigencia de la joven (Ana Karen Sotero) de ser escuchados, pues como lo dice el presidente, todas tienen que ser atendidas y sobre todo de manera inmediata”, destacó la senadora.