Tras el registro de la explosión de un tanque de gas en la zona norte de la ciudad, el director de Mercados Municipal, Israel Díaz, señaló que en los tianguis y mercados de Aguascalientes se realiza un monitoreo constante con el fin de evitar que ocurran este tipo de incidentes, actualmente enfocándose en la zona centro, donde se llevan a cabo los festejos por el quincenario de la Virgen de la Asunción.
“Se hacen esporádicamente las revisiones o cuando tenemos algún llamado de que, ‘Oye, está oliendo a gas’, hacemos una revisión inmediata, pero sí estamos al pendiente de los mercados, pues tenemos veladores en cada uno de ellos y pues estamos al pendiente de todo esto. Y aquí en la romería igual se está haciendo eso para evitar que haya pues un incidente”, señaló el director.
En este sentido, Israel Díaz destacó que en la última revisión, realizada hace poco menos de un año junto con los proveedores, se detectaron algunos tanques de gas cuya vida útil —que es de 11 años— ya había expirado, o que presentaban daños en la válvula; motivo por el cual se les realizó el cambio.
“No tiene ni un año que hicimos una revisión con los proveedores de si los tanques estacionarios están ya caducados porque tienen vigencia hasta de 11 años. Si ya muchos pasaron esos 11 años o tienen alguna válvula dañada, se les hace la recomendación que el mismo proveedor lo cambie. Incluso a muchos de ellos les ofreció uno nuevo a cambio de que pues a ellos les contrataran el servicio de gas”, señaló el director.
Asimismo, destacó que a los comerciantes que actualmente se encuentran trabajando por el quincenario en la zona centro se les han realizado una serie de recomendaciones, como mantener a la vista todas las constancias otorgadas por distintas dependencias para verificar que todo esté en orden y que tienen la capacitación necesaria para actuar ante cualquier incidencia.
“A todos ellos les hemos estado haciendo sus recomendaciones. Por ejemplo, una de ellas es que tengan todas sus constancias a la vista, que es la de Policía Civil, la de Salud Pública, la de SEMADESU y también la de Limpia para que esté todo en orden”, añadió el director.
Finalmente, el director reafirmó la importancia de que se denuncie cualquier posible fuga de gas detectada en los mercados, argumentando que, independientemente de si se realizó recientemente una revisión, si existe un riesgo, se debe prevenir.
“Todos los días, a todas horas, incluso hasta a veces los comerciantes dicen ‘Oye, pues ya me lo revisaron hace 10 minutos el tanque’. No importa. Yo por eso le digo a los comerciantes, ‘Cuantas veces se lo quieran revisar, déjenlo revisar’, porque puede ser que ahorita lo revisen y en 10 minutos tenga una fuga. Entonces, cuantas veces sea necesario o cuando ellos detecten que tienen que revisar, lo van a revisar. Ellos traen elementos donde ven si hay alguna fuga, o ellos mismos ya tienen conocimientos y son expertos en la materia en saber cuándo un tanque pues está en mal estado”, destacó el secretario.