Luego de que en Aguascalientes se viviera una ola de violencia producto del desmantelamiento y aseguramiento de un campamento criminal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, destacó que en varios puntos de la ciudad se han reforzado células para atender cualquier eventualidad.
“Independientemente de los grupos especiales que tenemos para estos eventos, en cada destacamento generamos un grupo de cinco o a seis personas y le llamamos un código rojo, que deben de traer consigo una cartuchería en especial para cualquier apoyo que tengan los compañeros, pero a pesar de esto y la información que se trabaja en conjunto con Policía del Estado y las Fuerzas Federales, pues no descartamos cualquier situación, pero estamos alertas para eso”, señaló el secretario.
En este sentido, el secretario afirmó que durante los sucesos del sábado, la Policía Municipal identificó a tres de los individuos que realizaron ataques incendiarios en contra de tiendas Oxxo en la capital, así como la detención de otras tres personas que estarían relacionadas con la quema de la unidad de transporte público YOVOY.
“Tuvimos conocimiento de los tres primeros que nos hicieron la quema de tiendas de conveniencia, que son los Oxxos, y otras personas que detuvimos en el participe del incendio del transporte público del Yovoy, que se fue casi por la parte de San Gerardo, y de ahí se derivaron tres detenciones”, sostuvo Gonzalo Pérez Zúñiga.
De igual manera, destacó que, si bien los Oxxo afectados no cuentan con protección privada, sí se mantiene un contacto directo con estos y otros negocios por medio de grupos de información, los cuales notifican a la corporación en caso de detectar algún factor de alerta y se pueda garantizar su seguridad.
“No cuentan con seguridad privada, pero tenemos la comunicación directamente con ellos. Manejamos grupos también de información cuando hay una alarma activada, cuando hay una persona sospechosa, inclusive hay un robo en una tienda de estas y nos lo hacen saber de inmediato”, añadió el secretario.
Finalmente, Pérez Zúñiga descartó que en la capital pueda haber presencia de un campamento delictivo como el desmantelado en el municipio de Rincón de Romos, afirmando que en la capital se realiza un monitoreo constante desde el aire gracias al helicóptero “Halcón 1”.
“En absoluto. Igual lo que tenemos, todo lo que limita el municipio, con la aeronave que conocemos como el Halcón 1, sobrevuela todas las zonas conurbadas que tenemos y las comunidades. Prácticamente hacemos una agenda de vuelo nosotros, que no lo sacamos a medio ni nada por manera de estrategia que tenemos, pero continuamente lo hacemos. Tenemos horas de vuelo, horas de servicio, y esas las aprovechamos, tanto en horas… hay que ver días de la semana que nos puedan… es donde hay un poco más de movimiento, en centros comerciales, aeropuertos principales, y cuando tenemos sobrevuelos de reconocimientos, pues los hacemos sobre comunidades”, argumentó el secretario.