El director del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), Javier Rosas, comentó que, mediante una encuesta llamada “Consulta Joven”, aplicada a más de 20 mil jóvenes del estado, se visibilizó un mayor interés en temas de idiomas, becas escolares y salud mental.
“A inicios de la administración se hizo una consulta, una encuesta de manera consultiva, se llamó ‘Consulta Joven’. Esta se realizó en todas las universidades del estado con una población importante que se encuestaron, que fueron aproximadamente, eh, 20 000 jóvenes los que estuvieron participando”, señaló Javier Rosas.
En cuanto a los dos primeros rubros, el director señaló que los idiomas fueron elegidos principalmente debido a las oportunidades laborales que estos ofrecen; mientras que las becas educativas, por el apoyo que representan, principalmente para jóvenes de escasos recursos, para que no abandonen sus estudios.
“Fueron tres cosas principalmente, en el tema de los idiomas, a los jóvenes les interesa aprender idiomas porque eso, pues, en la vida laboral se les está presentando. En el tema de apoyo para que puedan impulsar el tema educativo, es por eso que también traemos ahí las becas de titulación. Este año hemos tenido una pasión, este, pues muy activa de todos los jóvenes, además de muchas becas que también otorga el Instituto de Educación”, explicó el director.
Mientras que en el tercer rubro, referente a la salud mental, el director señaló que esta es una necesidad no solo local, sino también a nivel internacional, pues constantemente los jóvenes buscan redes de apoyo e investigan al respecto para atender su salud psicológica.
“En el tema este de salud mental, que creo que no nada más es local, esto es un tema nacional e internacional, que los jóvenes están muy ocupados en el tema de su salud mental. No digo ‘preocupados’ porque realmente se ocupan, o sea, se busca atención, se buscan redes de apoyo, se busca investigar sobre este tema, cuál es de lo que a veces sentimos. No tiene que ser una situación a veces muy grave para que yo tenga que cuidar mi salud mental”, destacó el director.
Finalmente, Javier Rosas sostuvo que, respecto a la salud mental, el instituto actúa de manera preventiva mediante la impartición de talleres, redes de apoyo y la atención de psicólogos con los que cuentan, quienes pueden canalizar a un paciente a una institución especializada en caso de considerarlo necesario.
“Nosotros contamos con una instancia de psicólogos donde están en una dualidad: estamos en trabajo de campo en las universidades llevando talleres, redes de apoyo, etcétera, y también generan consulta. Esta la pueden adquirir en el instituto, ahí en Paseo de Ojocaliente número 556, pueden reservar al 449 910 21 41, y el instituto, sobre todo, siempre estamos actuando de manera preventiva”, concluyó.