Localizan a diez personas -todas mayores de 18 años de edad- que contaban con fichas de búsqueda y reportes de desaparición, luego de que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Aguascalientes inició una jornada de búsqueda generalizada en albergues, refugios, centros de rehabilitación y establecimientos residenciales.

Lo anterior, lo informó Violeta Sabás, titular de la Comisión que trabajó en conjunto con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas durante el rastreo en estos sitios, en los que hasta el momento han localizado a una decena de ciudadanos con fichas de desaparición.

Aguascalientes en un nivel «Medio de gravedad»

La Red Lupa,  parte del proyecto «Si no los buscamos nosotras nadie lo hará Iniciativa para fortalecer las capacidades de organización e incidencia política de familiares de personas desaparecidas.» Financiado por la Unión Europea, ha señalado que Aguascalientes se encuentra en un nivel medio de gravedad respecto al problema de las desapariciones en el país.

Con corte al 16 de mayo del presente año, la Red señala que Aguascalientes tenía 479 personas desaparecidas (tomando en cuenta un periodo de mayo del 2022 a la fecha señalada), teniendo como referencia que el 75.77% correspondieron a hombres (362) y el 24.22% son mujeres, es decir, un total de 116.

Respecto a menores de edad, de mayo del año 2022 al corte del 16 de mayo del 2025, la Red Lupa destaca que existieron 70 reportes de menores de edad desaparecidos, en su mayoría niñas (con un porcentaje de 51.43%) y que de enero a mayo 2025 al menos se tenía registro de 3 niñas desaparecidas.