El secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, señaló que la corporación ha asegurado alrededor de cuatro motocicletas que habrían sido robadas por personas con la finalidad de utilizarlas para la comisión de hechos ilícitos.
“Las que hemos localizado, en su defecto que hemos asegurado, que ha sido de manera directa en algún hecho ilícito, yo creo que han sido la mayoría. Yo creo que las hemos localizado de inmediato por el modus operandi con el que trabajan estas personas. Dos, tres cuadras abandonan una motocicleta y se mueven a otro vehículo. De los eventos que hemos tenido, tres, cuatro motocicletas han sido aseguradas”, señaló el secretario.
Indicó que en los operativos de revisión de dichos vehículos se han asegurado desde narcóticos hasta armas de fuego, debido a la facilidad de movilización que estos medios permiten. Esto ha provocado que muchos de los reportes recibidos en toda la ciudad estén relacionados con personas que se transportan en motocicletas.
“Toda la información que tenemos y las detenciones que se han asegurado con algún narcótico, hasta inclusive con armas, han sido en motocicletas. Por eso lo trabajamos más constante en ello, por la movilidad rápida que tienen para desplazarse de un punto a otro”, añadió el secretario.
Asimismo, sostuvo que la mayoría de las motocicletas son robadas o, en su defecto, se utilizan sin placas o con el número de serie alterado, motivos por los cuales se amplió el operativo de detección de este tipo de vehículos.
Actualmente, dicho operativo se encuentra activo las 24 horas en las cercanías del Centro Comercial Agropecuario, mediante elementos mixtos. Pérez Zúñiga señaló que, incluso antes del ataque al comerciante Aurelio Sánchez la semana pasada, este operativo ya se estaba implementando.
“Ya desde antes ya lo teníamos y constante. Precisamente ahorita las células las hacemos mixtas. Bajan compañeros tanto de Operaciones, Montada, de Grupos, realizan binomios o células mixtas y andan caminando por todo el Agropecuario. En el día y en la noche, bueno, cierran, pero hay unidades permanentemente ahí para evitar este tipo de situación. Sí, en la noche, 24 horas”, añadió el secretario.
Finalmente, respecto a Aurelio Sánchez, el secretario señaló que, por el momento, no existe una orden de protección para el comerciante; sin embargo, se realizan visitas continuas a la bodega donde se encuentra su negocio.