Durante el año pasado, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) realizó la clausura de tres universidades después de detectar que, alrededor de diez de estas instituciones, operaban de manera irregular en el estado, señaló el director de Educación Superior del IEA, Francisco Rangel.
“Las otras tres que no asistieron, nos dimos cuenta de que no eran de aquí, que estaban irregulares. De estas tres, prácticamente se cerraron ya. Porque es todo un proceso, no es nada más decir, ‘Oye, tienes que cerrar de la noche a la mañana’. Legalmente se tiene que seguir todo un proceso para pedir que se cierre o se retiren la promoción o todas esas actividades”, señaló el director.
El director indicó que el origen de estas instituciones se remonta a otros estados, y al momento de instalarse no notifican al IEA, motivo por el cual se realizan supervisiones para detectar universidades irregulares.
“Cuando se nos mete un poco de ruido, universidades que vienen no avisan que están instaladas, que son de otros estados, y nos damos cuenta hasta que hay un problema, o en ocasiones vemos un letrero raro y es cuando atacamos”, señaló el director.
Asimismo, Francisco Rangel exhortó a la población de Aguascalientes a evitar inscribir a sus hijos en este tipo de instituciones no regularizadas y denunciarlas directamente al IEA mediante cualquiera de sus canales oficiales. Señala que estas universidades pueden detectarse considerando los siguientes aspectos:
- Que la universidad cuente con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y esté registrada en el IEA.
- Que la institución cuente con laboratorios, talleres y esté vinculada al sector productivo.
- Que los laboratorios y talleres estén actualizados.
- Que los profesores estén actualizados y realicen proyectos con la industria.
- Revisar la última fecha de actualización de los programas de estudio.
“Hay universidades que tienen hasta 10 años los programas de estudio que diseñaron. Entonces, es responsabilidad del padre de familia, del alumno, si yo voy a ingresar a una universidad, revisar todo eso”, añadió el director.
Finalmente, el director de Educación Superior señaló que actualmente en el estado existe un padrón de 83 universidades, de las cuales 11 operan en la modalidad en línea, y todas pueden consultarse mediante la página oficial del IEA.