Derivado de la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas, el Municipio de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (Setum) y en colaboración con la Comisión Permanente de Salud, presentó la convocatoria del concurso “Desafío Snack: Ideas que nutren”, dirigida a estudiantes, emprendedores, chefs, nutriólogos y al público en general.
“Al municipio le compete precisamente dar más opciones para cambiar todos esos alimentos que nos han estado haciendo muchísimo daño durante varias décadas”, señaló Mirna Fabiola Valdivia López, regidora presidenta de la Comisión Permanente de Salud municipal.
El concurso consiste en presentar un aperitivo o snack saludable que tenga un sabor agradable, principalmente para las infancias, y que represente una alternativa más saludable a la comida chatarra presente en las escuelas.
La convocatoria está abierta a personas mayores de 18 años, residentes del municipio de Aguascalientes, sin necesidad de contar con experiencia previa en cocina o nutrición. Las y los participantes deberán entregar una propuesta de alimento o bebida viable para su venta dentro y fuera de instituciones escolares, y que contenga al menos uno de los siguientes alimentos:
- Frutas frescas
- Verduras
- Hortalizas
- Cereales y/o semillas
- En el caso de postres, no deberán contener grasas o azúcares añadidas
Cabe destacar que las personas que presenten los cinco mejores snacks, según los criterios del jurado, recibirán un apoyo económico de 20 mil pesos cada una.
“Ahorita, como no hay muchas posibilidades de snacks saludables, lo saludable puede ser un poco más caro. Entonces, justo es lo que estamos motivando: que existan más emprendedores que se puedan motivar en el tema económico con el desafío snack, porque los ganadores van a tener un apoyo económico”, señaló el secretario de Economía Social y Turismo Municipal, David Enrique Morán Lomelí.
Respecto al jurado, los promotores de la convocatoria señalaron que estará conformado por uno de los organizadores, Diego Armando Hernández, así como por nutriólogos, gastrónomos, economistas, y se buscará incluir la participación de infantes que prueben y aprueben las preparaciones.
El registro cerrará el 10 de julio y se realizará a través de un formulario digital disponible en: https://bit.ly/desafiosnack
Las personas seleccionadas accederán a dos capacitaciones: una sobre higiene en la preparación de alimentos (14 de julio), y otra enfocada en herramientas para el emprendimiento (15 de julio). El 18 de julio se realizará una exposición de proyectos, y del 19 al 30 de julio se evaluarán las propuestas finalistas. La premiación se celebrará posteriormente en el segundo patio de Palacio Municipal.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 449 910 10 30, acudir a las oficinas de Setum en Antonio Acevedo E. 103-A, Zona Centro, o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal.