Durante los trabajos de la décima octava sesión ordinaria del Congreso de Aguascalientes, se aprobó con 20 votos a favor, el nombramiento de Omar Alejandro Plesent Sánchez como Procurador Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), para el periodo comprendido del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2029.

El procurador electo de PROESPA fue uno de los perfiles que más críticas recibió por parte de asociaciones ambientalistas, debido a la presunta manifestación de su gusto por la tauromaquia en redes sociales, lo que consideraban incongruente respecto al cargo al que aspiraba.

Sin embargo, pese a ello, Omar Plesent señaló que, si bien no está del todo en desacuerdo con las actividades de la fiesta brava, prefiere una versión de estas en la que no se recurra a la violencia ni al maltrato animal.

“Atendí una invitación y fue la única manera por la que fui a la plaza de toros […] yo creo que me iría nada más a en un futuro exista este tema de toros, pero sin maltrato animal. Yo creo que me iría por ese lado”, señaló el procurador.

En este sentido, indicó que su administración se enfocará principalmente en los ejes de atención a denuncias, verificaciones y concientización respecto al maltrato animal, pues señaló que, del 100% de denuncias que recibe la PROESPA, el 70% corresponden a este tema.

Posicionamientos de los legisladores

Omar Plesent fue elegido con 20 votos a favor y siete en contra, estos últimos de parte de miembros del partido Morena. Al respecto, la legisladora Alma Hilda Medina, presidenta de la Junta de Coordinación Política, manifestó su apoyo al procurador independientemente de su presunta afición por la fiesta brava.

“Vamos a votar por Omar Plesent, creemos que es una persona que, en lo personal, yo conozco desde hace más de 20 años, muy comprometido en los temas. En la vida privada no opino, yo lo que sí puedo decir es su desempeño personal y en un consenso que tenemos como grupo”, afirmó la diputada.

Por su parte, el legislador Emanuelle Sánchez, integrante de la Comisión de Medio Ambiente encargada de evaluar los perfiles de la terna propuesta por el Poder Ejecutivo para encabezar la Procuraduría, señaló que, si bien el actual procurador Héctor Anaya es un buen perfil, tal como lo señalan las asociaciones ambientalistas, al no haber sido incluido en la terna, su apoyo fue para Omar Plesent.

“Yo soy de los que creen que Anaya es un buen perfil, sin embargo, no nos fue presentado en la terna y, mientras no nos sea presentado en la terna, nosotros no podemos hacer algo […] Pues no es si sea o no taurino, al final también yo he venido diciendo, y este es un punto de vista particular, que el tema de los animales se tipifica de forma diferente cada uno. Yo estoy muy a favor del tema de los animales de compañía; este otro que es una actividad social, política, que puede funcionar, y el que le guste esto no quiere decir que no va a poder hacer absolutamente nada en el resto”, señaló el diputado.

Respuesta de organizaciones ante nuevo titular de PROESPA

Desde la Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes (ADN-A), se emitió un comunicado mediante el cual manifiestan su descontento con la decisión final del Congreso respecto al titular de la PROESPA.

“Desde la Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes (ADN-A), lamentamos profundamente que el Congreso del Estado haya aprobado el nombramiento de Omar Alejandro Plascet Sánchez como nuevo titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), ignorando las voces ciudadanas y privilegiando acuerdos políticos por encima del interés público”, señalan en su comunicado.

Asimismo, exigieron que el nuevo procurador haga público su plan de trabajo, a fin de que explique su estrategia frente a diversos retos ambientales.

“Exigimos que el nuevo procurador haga público el plan de trabajo que presentó durante su candidatura, y que explique cómo piensa enfrentar los retos ambientales del estado: incendios en áreas naturales, pérdida de biodiversidad, contaminación del aire, escasez de agua, urbanización desordenada y la desprotección del territorio frente a intereses privados”, afirman.