Luego de que el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Aguascalientes concediera la suspensión definitiva de obras en el Área Natural Protegida de La Pona, desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU) afirman que seguirán con lo ordenado por el juez.

“Nosotros como municipio seguimos trabajando en el área natural protegida. Tenemos nuestros guardabosques, tenemos nuestros operativos. De hecho, ahorita estamos esperando que terminen las lluvias para empezar con un tipo de mantenimiento a lo que es el área protegida, para evitar lo que son los incendios. Pero por lo pronto, estamos en lo que a nosotros el juez nos marque; sin ningún problema lo vamos a acatar”, señaló Axel Rodríguez, titular de SEMADESU.

Rodríguez señaló que actualmente trabajan un total de ocho guardabosques encargados de cuidar el Área Natural Protegida, y que se tiene la indicación, por parte del alcalde Leo Montañez, de contratar a cuatro más. Esto con el fin de habilitar un turno nocturno y brindar vigilancia 24/7 en La Pona.

“Tenemos aquí alrededor de, ahorita, ocho guardabosques. Nuestro presidente municipal nos dio la indicación de contratar un poquito más para tomar más medidas, lo que es más que nada en la noche. El turno nocturno vamos a activarlo, vamos a estar trabajando ya de noche también con nuestros guardabosques”, señaló el secretario.

El titular de SEMADESU afirmó que los ocho guardabosques ya contratados han realizado tres intervenciones junto con la Secretaría de Seguridad Pública, tras detectar a individuos que estaban realizando quema de cable en la zona.

“Hemos tenido, en lo que va del mes, tres intervenciones con seguridad pública, donde se ha capturado a tres personas haciendo quema de cable en La Pona. Hay gente que se dedica a eso, a la quema del cable, y pues se les presta; como es muy grande la mezquitera, se puede dar. Pero pues no cuentan con que nuestros guardabosques están al pendiente”, señaló Axel Rodríguez.

En ese sentido, explicó que el objetivo de la quema de cable es extraer el cobre para su venta, una práctica que se ha detectado en varios puntos de la ciudad, incluyendo La Pona.

Finalmente, Axel Rodríguez reconoció la labor ciudadana en la detección y apoyo a la preservación de La Pona, señalando que algunas incidencias fueron reportadas por personas que pasean por el área o que activamente se preocupan por su conservación.

“La verdad, la ciudadanía también está muy pendiente; la ciudadanía que va, que saca su perrito. A nosotros nos da mucho gusto que se sumen a este tipo de acciones, porque ellos mismos también generan y son guardianes, están al pendiente de todo lo que sucede”, concluyó el secretario.