La gobernadora del Estado de Aguascalientes, Tere Jiménez, señaló que hasta la fecha no existen registros sobre connacionales que pudieran estar atrapados en medio del conflicto que se está llevando a cabo en Medio Oriente, en los territorios de Irán e Israel.

“Comentarles en el tema de Irán e Israel, yo creo que Relaciones Exteriores es el competente en los temas internacionales, hasta ahora no nos han mandado alguna lista de algún tema”, señaló la gobernadora.

Tere Jiménez afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha reportado sobre algún aguascalentense que pudiera verse envuelto en el conflicto entre ambas naciones, y que, de ser el caso, se activarían los protocolos necesarios para garantizarle un regreso seguro.

“Nosotros estaremos teniendo la información y claro que así como los hidrocálidos que están allá en el extranjero, en los Estados Unidos, también pues estaremos tomando cartas en el asunto si existiera algún ciudadano aguascalentense en estos dos países”, añadió la gobernadora.

Respecto a los hidrocálidos en Estados Unidos, Tere Jiménez señaló que actualmente se encuentran alrededor de 153 mil personas originarias de Aguascalientes trabajando allá, y que, hasta el momento, ninguna ha sido deportada. Mencionó únicamente un caso reciente, relacionado con una señora, al cual ya se le está dando seguimiento y enviando el apoyo necesario.

“Aguascalientes todavía pues tiene sus 153,000 personas en los Estados Unidos que trabajan, que se fueron a trabajar ya desde hace 30, 20 años, que de hecho tenemos el programa Reencontrando Corazones y que son personas de bien […] El otro día se presentó tema con una señora también de los Estados Unidos y vamos a darle seguimiento. De hecho, ya mandamos abogados que hablan en el idioma inglés, certificados para defender”, aclaró la gobernadora.

Finalmente, destacó que las oficinas del Instituto del Migrante, que Aguascalientes tiene en los Estados Unidos —en las ciudades de Chicago y Los Ángeles— continúan ofreciendo servicios jurídicos, médicos y brindando apoyo tanto a hidrocálidos como a personas de estados aledaños, como Zacatecas y Jalisco.