Con la presencia de las primeras lluvias de 2025, el secretario de Servicios Públicos del municipio de Aguascalientes, Carlos España, señaló que se prevé que este fenómeno ocasione fallas en el alumbrado público, tal como ocurrió el año pasado, cuando los reportes ascendieron a más de 1,500.
“Hemos tenido reportes. El año pasado tuvimos más de 1,500 reportes de fallas de alumbrado, muchísimas fallas de alumbrado. Digo, recordemos que es un tema que a muchos les beneficia; Parques y Jardines serán los más felices, pero Alumbrado Público serán los más entristecidos porque vienen las fallas para ellos”, comentó el secretario.
En este sentido, Carlos España afirma que actualmente el equipo de alumbrado público realiza labores de rehabilitaciónen zonas donde se tiene registro de mayor frecuencia de fallas eléctricas producto de las lluvias; afirmando que estas se presentan, en general, en toda la ciudad.
“Ahorita los compañeros de alumbrado público se encuentran en operaciones para rehabilitar algunos registros donde las zonas más concurrentes en cuanto a los cortocircuitos se han estado intensificando, pues cuando lo estamos interviniendo”, añadió Carlos España.
Sobre el motivo de las fallas, el secretario destacó que se debe a los materiales del cableado que conforma el alumbrado público, pues al ser de cobre y aluminio, la presencia de un elemento conductor como lo es el agua genera cortocircuitos.
Por ende, durante estas temporadas, el secretario afirma que se incrementa en siete el número de cuadrillas diurnas que trabajan para atender estos reportes, mientras que de noche pueden llegar a operar hasta ocho; de esta manera se atienden reportes de fallas de alumbrado durante todo el día.
“Justamente la semana pasada autorizamos una intervención de siete jornadas adicionales. Siempre hay servicio, pero en los turnos nocturnos nada más tenemos cuatro cuadrillas trabajando. En esta temporada de lluvias se incrementan a ocho cuadrillas”, concluyó el secretario.