Luego de que se anunciara por parte del Gobierno del Estado de Aguascalientes la posibilidad de realizar una permutacon los propietarios para las 33 hectáreas de La Pona, y de que el alcalde Leo Montañez señalara que la evaluación de las hectáreas podría llevar de dos a tres semanas, el secretario del Ayuntamiento, Enrique García López, confirmó que el peritaje podría extenderse hasta seis semanas más.
“El municipio de Aguascalientes, en una mesa ya coordinada con el Gobierno del Estado, acordó generar un peritaje por parte del Colegio de Evaluadores y Peritos del estado. Estamos ya en el proceso de recibir la propuesta formal por parte de ellos. Ustedes saben que es un tema que no se resuelve en un día; un peritaje de las dimensiones que implica el predio de La Pona, nos dicen que hasta podría tardar hasta seis semanas en realizarse el levantamiento”, señaló el secretario del Ayuntamiento.
Cabe destacar que estos peritajes se realizan para determinar un costo por metro cuadrado de las 33 hectáreas que conforman La Pona, con la intención de hacer una reevaluación respecto a lo que originalmente los empresarios dueños del terreno solicitaban para la permuta, pues las autoridades destacaban que los 500 millones de pesos que pedían en primera instancia eran desorbitados.
En este sentido, Enrique García descartó que se vaya a realizar una expropiación del terreno, pues afirmó que esto afectaría a los dueños particulares; reiterando que lo que se busca con ellos es establecer un acuerdo o convenio que pueda beneficiar a ambas partes.
“La expropiación implica un tema de afectar a un particular. Entonces, si encontramos primero un tema… y la expropiación, al final de cuentas, no es que solo te quito, también es que tengo que darle una compensación a la persona. Entonces, estamos explorando de primera mano el tema de tener un convenio de colaboración con ellos y que sea lo mejor para las dos partes”, destacó el secretario.
Finalmente, el secretario señaló que actualmente hay una constante presencia de patrullas de policía resguardando el área, así como ocho guardabosques encargados de atender cualquier situación; sin embargo, durante la madrugada del lunes 19 de mayo se registró otro macroincendio en La Pona, del cual se reportó una afectación en un área de 2,500 m².