En Aguascalientes existen 18 cirujanos plásticos certificados y aproximadamente otros 36 que carecen de certificación oficial, señaló Jaime González Mendoza, presidente fundador del Colegio de Cirujanos Plásticos de Aguascalientes.
“Los 18 cirujanos plásticos que estamos certificados tenemos todo el conocimiento para ofrecer una cirugía de alta seguridad […] Es penoso decirlo, pero se ha comentado que son el doble de nosotros (los cirujanos sin certificación)”, señaló Jaime González.
En este sentido, el cirujano destacó que este incremento en el número de personas que realizan labores de cirugía plástica sin tener una acreditación se debe a la popularidad que ha adquirido este tipo de servicio en el gremio médico, pues señala que existe mucho interés entre los jóvenes aspirantes por inclinarse hacia esta rama.
“La situación de la cirugía plástica ha sido un boom de un tiempo para acá. O sea, todos los médicos que están estudiando ahorita medicina quieren ser cirujano plástico”, destacó Jaime González.
Sin embargo, el doctor afirma que no existe suficiente oferta académica para cubrir esta demanda, por lo que muchos interesados han optado por certificados en línea, los cuales, destaca, carecen de validez, ya que la cirugía plástica requiere de mucho trabajo práctico que estos diplomados no son capaces de ofrecer.
“Pero la capacidad de la aceptación a nivel nacional para hacer la especialidad oficial es muy, muy corta, muy pequeña. Entonces, todos esos médicos que no cursaron, que no pasaron el examen nacional para la certificación oficial, están acudiendo a escuelas que no son profesionales. […] La medicina es una especialidad, sobre todo la cirugía plástica, que requiere habilidad manual”, añadió el fundador del colegio de cirujanos.
El doctor sostiene que esto representa un riesgo para los pacientes de estos cirujanos, pues argumenta que incluso un profesional con años de experiencia no está exento de que se presenten complicaciones en el proceso, riesgo que se maximiza con aquellos cirujanos clandestinos.
“Un título que te avala con toda la capacidad para atender a tu paciente, como lo comenté en la rueda, no nos exenta de tener complicaciones, las podemos tener; pero lo importante de llegarlas a tener es que sabemos perfectamente cómo resolverlas y muchas veces las complicaciones son ajenas a nosotros”, añadió el cirujano.
Finalmente, Jaime González exhortó a la ciudadanía a verificar, cuando desee someterse a un procedimiento de cirugía plástica, que el doctor que la vaya a realizar cuente con la certificación de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica o del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, para garantizar una mayor seguridad y confianza.