Las iniciativas de protección animal no habrían sido trabajadas dentro del Congreso Estatal debido a que se dio prioridad al blindaje de las corridas de toros, señaló la diputada Nancy Gutiérrez durante una manifestación de diversas asociaciones proanimal en el Palacio Legislativo.
“Sabemos que Aguascalientes es el estado que tenía las penas más bajas en todo el país. Yo había presentado una iniciativa desde la legislatura pasada, no procedió. Estábamos blindando, la verdad, el tema de la tauromaquia por el tema de la derrama económica, pero ahorita que ya está blindado, ya podemos empezar a trabajar en el tema de las penas”, afirmó la diputada.
Actualmente, se presentó en el Congreso una iniciativa con la que se busca la tipificación de varios delitos contra los animales en el Código Penal de Aguascalientes, pues estos ni siquiera están contemplados como tal, sino que correspondían al delito de “Atentados al equilibrio ecológico doloso”, cuya sentencia es de 1 a 3 meses de prisión, de 10 a 50 días de multa, el pago de la reparación de daños y perjuicios ocasionados, así como de 1 a 6 meses de inhabilitación para poder realizar cualquier actividad relacionada con la salud, cuidado, resguardo o comercio de animales.
Con esta iniciativa, propuesta por la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso, se busca principalmente modificar en el Capítulo XVIII del Código Penal de Aguascalientes el apartado de “Tipos Penales Protectores del Equilibrio Ecológico”, añadiendo y tipificando lo siguiente:
- Se añadirá la definición de lo que es considerado como un animal, de manera que se entenderá como tal a todo ser vivo perteneciente al reino animal, vertebrado o invertebrado, que no sea humano, que no constituya plaga, que posea movilidad propia y capacidad de respuesta a los estímulos del medio ambiente.
- Se añadirá la definición y se tipificará el delito de maltrato animal, con sanciones que oscilen entre los 6 meses y 2 años de prisión, y multas de 500 a 1000 días.
- La privación de la vida de un animal se buscará tipificar como “Privación ilícita de la vida animal”, con sentencias de 2 a 4 años de prisión y multas de 1000 a 1500 días.
- Asimismo, se tipificará el delito de zoofilia, con sentencias de 1 a 3 años de prisión, reparación del daño consistente en la atención médica al animal, y multas de 700 a 1300 días.
- Además, se tipificará el delito de abandono animal con sentencias de 3 meses a 1 año de prisión, multas de 100 a 500 días y reparación del daño.
Cabe destacar que existen agravantes en los delitos, en función de si se prolonga la agonía o tortura del animal, si se utilizan métodos de crueldad, si se graba y publica en redes sociales el acto, o si se realizan actos de zoofilia antes o después del fallecimiento del animal.
Con respecto a cuándo podría ser votada y aprobada esta iniciativa, la diputada Genny Valenzuela señaló que podría demorar de 6 a 12 semanas el trabajo legislativo; sin embargo, la diputada Alma Hilda Medina se comprometió con las asociaciones a favor de los animales a sacar la iniciativa antes de la finalización del periodo ordinario actual.
“Nos podemos comprometer delante de ustedes, acelerar las opiniones y que antes de cerrar este periodo que ya podamos sacar penas y castigos”, señaló la diputada Alma Hilda Medina.