El pasado sábado 4 de mayo, el cantante Natanael Cano se presentó en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, donde demostró su descontento ante la prohibición de interpretar corridos bélicos en eventos públicos, luego de que la audiencia del recinto le solicitara que cantara “Cuerno Azulado”.
“No me lo tienen que pedir a mí, mi viejo, se la tienen que pedir a su gobierno. Si tanto la quieren, con mucho respeto les venimos a cantar, Aguascalientes, y con mucho respeto a toda la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte, al final nos vale…”, señaló el intérprete ante la petición de la audiencia.
Posteriormente, en el mismo concierto, los encargados del sonido redujeron el volumen del artista al comenzar a cantar “El de la Codeína”, canción que aborda temas como las drogas y el narcotráfico; al estar prohibida la interpretación de este tipo de composiciones en eventos públicos.
Por el momento, se desconoce si se le impondrá algún tipo de sanción al artista por la interpretación del tema. Sin embargo, según lo comentó en días previos el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, en todo caso debería procederse de acuerdo con lo que establece el Código Penal.
“Entiendo que los empresarios que llevan a cabo el tema del palenque han también respondido muy bien a esta iniciativa, lo han trabajado también muy bien y, bueno, pues estar atentos. Esperemos que no se suscite una situación así y, si no, de acuerdo como establece el Código Penal, se tendrá que sancionar”, afirmó Manuel Alonso.
Finalmente, tras la intervención del equipo de sonido en el concierto, el artista continuó con la interpretación de su canción. Una vez finalizó, las luces se apagaron y Natanael Cano abandonó el escenario, pese a que el concierto no había terminado oficialmente, lo que dejó a muchos espectadores manifestando su descontento en redes sociales y opiniones divididas respecto a las polémicas canciones.