La gobernadora del estado de Aguascalientes, Tere Jiménez, confirmó la determinación de un paro de obras en La Pona, luego de que dicha área natural fuera amenazada por la intención del sector privado de construir vialidades; en su lugar, se buscará realizar una permuta con los propietarios.

“Juntos, el gobierno municipal y el estatal hemos tomado la decisión, y bueno, el día de hoy lo comento porque hablé con los empresarios. Desde ayer estamos en pláticas con ellos de que no sigan con la construcción en La Pona”, señaló la gobernadora.

En este sentido, comentó que se están contemplando alternativas como la permuta de algún terreno que esté en posesión tanto del gobierno municipal como del estatal; o bien, considerar un presupuesto líquido para la compra de gran parte de las 33 hectáreas que conforman La Pona, y que los propietarios valoran en 500 millones de pesos.

“Vamos a ver un tema de permuta con algún terreno que tengamos tanto del Municipio como del Gobierno del Estado. Estaremos viendo si, de forma en presupuesto también líquido, podemos pagar una gran parte. Son 33 hectáreas de La Pona que ellos nos dicen que cuestan aproximadamente 500 millones de pesos”, añadió la gobernadora.

Asimismo, Tere Jiménez señala que exhortó a los empresarios a enviar una carta en la que confirmen que no continuarán las obras en el área de La Pona mientras se llevan a cabo las negociaciones.

“Por eso pedí a los empresarios que mandaran una carta en estos días para presentarla, de que no seguirán con las construcciones mientras estamos en las negociaciones de la permuta, de la compra del predio, para poder dejar ese pulmón para Aguascalientes”, señaló Tere Jiménez.

Finalmente, la gobernadora indicó que, en caso de llegar a un acuerdo con los empresarios, se buscará declarar la zona como área natural protegida, junto con otras 22 hectáreas, de manera que estaría prohibido realizar cualquier tipo de obra en estas.

“Sí, sería esta zona más otras 22 hectáreas que estaríamos ya en el proyecto realizando. Como saben, Medio Ambiente, tanto del municipio como del Estado, han estado interviniendo esas zonas, porque hay mucha gente que va con sus animalitos, que están ahí jugando con los niños. Entonces, vamos a respetar toda esa zona, claro que vamos a pedirle al Congreso que sea zona protegida, pero pues tendremos que llegar a este gran acuerdo con los empresarios”, destacó Tere Jiménez.