Luego de que el Congreso Estatal aprobara la iniciativa que prohíbe que se canten en eventos públicos los corridos bélicos o narcocorridos, a fin de evitar todo tipo de apología al delito, la gobernadora del Estado de Aguascalientes, Tere Jímenez, señaló que se enviarán cartas a los representantes de los artistas, para que estos estén advertidos sobre las consecuencias que conllevaría hacer alusiones a conductas delictivas.

“El tema que va acompañado con la iniciativa que mandó Gobierno del Estado al Congreso de Apología al Delito también irá acompañada de darle a los representantes de los artistas una carta por parte del Gobierno del Estado de toda la prevención y sobre todo los delitos que se cometen cuando alguien hace cantos alusivos a ciertas situaciones”, señaló Tere Jiménez.

Al respecto, la gobernadora señaló que con estas medidas se busca que se lleve a cabo una fiesta tranquila y en paz durante la Feria Nacional de San Marcos, sin que se incite a los asistentes a cometer actos delictivos. Señaló que, así como se hace en Estados Unidos —donde a los cantantes de corridos se les retira la visa—, en Aguascalientes también se tomarán medidas.

“Como saben, ya Estados Unidos dijo: ‘Quien cante canciones, ya les van a quitar su visa y no van a poder pasar’. Igual aquí en Aguascalientes nosotros estaremos cuidando mucho para que realmente sea una feria sana, una feria digna y familiar”, afirmó la gobernadora.

Finalmente, cabe destacar que las sanciones en Aguascalientes para quienes incurran en conductas que promuevan la realización de actividades delictivas serán de seis meses a un año de prisión, y de 6,000 a 8,000 días de multa, siempre y cuando el delito no se haya cometido y sin considerar ciertas agravantes.