Los boletos QR para el Foro de las Estrellas son intransferibles, por lo que los anuncios en internet que supuestamente los venden son estafas, señaló el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), José Ángel González Serna, también conocido como «Paquín».
“El QR es intransferible. no se puede pasar, aquella persona que le venda un QR para entrar no le va a servir”, señaló José Ángel González.
En este sentido, el presidente del patronato explicó que la aplicación de los boletos genera códigos QR dinámicos, lo que significa que estos se renuevan cada tres minutos, por lo que si una persona comprara uno de estos por internet, el código sería completamente inútil y estaría cayendo en una estafa.
“Se pide tu CURP, tu número de teléfono y con eso jamás vas a tener acceso a más de dos boletos. Ahora, tu QR ya lo conseguiste, ya lo tienes, este es un QR dinámico, cada 3 minutos va cambiando. Es idéntica la tecnología del token de un banco”, añadió el presidente del patronato de la Feria.
José Ángel González señaló que esta medida blinda por completo la reventa, de manera que es imposible que alguien adquiera boletos y pueda sacar dinero de estos sin recurrir a la estafa de personas; además, afirmó que es casi indispensable que una persona lleve el celular mediante el cual se consiguieron los boletos, pues de lo contrario será difícil que estos puedan ser transferidos, debido a que la aplicación en varios dispositivos bloquea la posibilidad de tomar captura de pantalla.
“Es dinámico, no se puede pasar el QR, no se permite tomar un screenshot, nada. A quien le vendan un QR lo están estafando, esto está blindado para la reventa. Tenemos tecnología de última generación para poder brindar el mejor servicio a toda la gente”, concluyó el presidente del patronato.
Finalmente, “Paquín” González señaló que se planea continuar con la medida de los boletos digitales, pero que a futuro no hay planes para que esta se convierta en el único medio de acceso al Foro de las Estrellas, pues indicó que hay muchas personas que carecen de un dispositivo para acceder a estos y se busca poder apoyar a todos los sectores de la sociedad.