La directora del C5i, Michelle Olmos, señaló que ya se tienen establecidos protocolos y puntos seguros con elementos de la Policía Rosa para apoyar a mujeres que se encuentren en estado inconveniente o requieran de alguna asistencia en materia de seguridad durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025.

«Seguiremos haciendo lo mismo que se hizo el año pasado y recordemos que el protocolo de atención a mujeres en la feria tiene diferentes aristas que hay que hay que revisar», afirmó Michelle Olmos.

En este caso, la directora explicó que el protocolo cuenta con varias etapas. La primera consiste en la detección errática mediante cámarasde una mujer que pudiera encontrarse en estado inconveniente. En ese caso, se genera una alerta, se envía a un elemento de la Policía Rosa y se traslada a la persona a una de las nueve zonas seguras donde esta corporación tiene presencia.

Aunado a lo anterior, si la mujer auxiliada es menor de edad, se le proporcionarán los apoyos necesarios de rehidratación, y se intentará entablar contacto con un padre o tutor para que la recojan una vez que se encuentre en mejores condiciones. En caso de que la menor esté cerca de una congestión alcohólica, se le aplicará suero y se le trasladará al tráiler de Cruz Roja, donde será atendida y resguardada en una camilla privada hasta que pueda retirarse bajo el cuidado de un adulto responsable.

En el caso de que la mujer sea mayor de edad, se seguirán los mismos pasos, con la diferencia de que la paciente podrá retirarse por su cuenta una vez que esté en condiciones óptimas para hacerlo.

En este sentido, Michelle Olmos destacó que en muchas ocasiones, las mujeres que reciben este tipo de atención posteriormente solicitan ser acompañadas a un punto de taxi seguro para regresar a casa. Para ello, este año se contará con 250 unidades de este servicio, así como 100 elementos de Policía Rosa que apoyarán con el acompañamiento de mujeres mayores de edad que deseen volver a sus hogares, pero que no se encuentren en condiciones adecuadas para hacerlo solas.

«Habrá más de 250 taxis seguros en diferentes puntos que les daremos a conocer, que están conectados con C5, que tenemos aquí la base de datos y son los que van a estar operando en feria y se les lleva ahí o en caso de que continúen en un estado no conveniente, hay un traslado que se hace especialmente con policía Rosa. La verdad es que han sido las menos, porque nosotros en el tema de emergencias procuramos tenerlas al 100, pero sí hacer la invitación a que vayan a su casa, que no se queden a seguir la fiesta», añadió la directora.

Finalmente, Michelle Olmos indicó que también se tiene coordinación total con los hoteles de la ciudad para brindar apoyo a las turistas que lleguen a los puntos seguros y no recuerden en qué sitio se hospedan; para que dichos casos, se contacte al hotel correspondiente y se facilite el regreso de la persona.

«Tenemos la coordinación total con los hoteles, porque recuerden que tenemos turistas, nos pasó el año pasado que una turista no se acordaba ni siquiera en qué hotel estaba. Nosotros hacemos esa revisión, nos contesta el hotel y la llevamos sana y salva para que esté ya en su hotel en donde ella está hospedada. Entonces, todas esas bases de datos están con C5», concluyó Michelle Olmos.