Los casos de violencia contra las mujeres aumentan hasta un 30% durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), señaló la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Karla Paola Ávila Rentería.

Sí se incrementa el tema, más no las denuncias por la violencia, las denuncias aumentan al terminar la feria […] Los casos aumentan en hasta 30% aproximadamente,” indicó Ávila Rentería.

En este sentido, la titular del IMMA afirmó que las denuncias no ocurren durante la verbena abrileña, sino una vez que esta finaliza; afirmó que los principales tipos de violencia ejercida contra las mujeres en esta temporada son la física y la económica, mientras que a lo largo del año la violencia psicológica es la más denunciada.

Se incrementa la violencia, pero la denuncia es finalizando la feria, el tipo de violencia principalmente es física en tema de feria y en segundo lugar es la violencia económica”, añadió.

Asimismo, Ávila Rentería señaló que al menos 6 de cada 10 denuncias que llegan al IMMA terminan en retractación, pues las víctimas deciden no continuar con el proceso por diversas razones; esto ocurre principalmente en casos de violencia física, mientras que en los casos de tipo económica, el instituto brinda asesoría y apoyo a las mujeres para que puedan fortalecer su autonomía financiera.

Pues ya no es tanto que se echen para atrás, sino que ya no quieren seguir con el proceso como tal; si hablamos de 10 aproximadamente 6 son las que se retractan, sí tenemos es un caso elevado de eso. Y en el tema económico lo que hacemos es darles eh como con un tema de pláticas, trabajo en equipo de mujeres para darles más fortaleza psicológica para que ellas puedan defender mucho la violencia económica,” destacó la titular.

Finalmente, la directora del IMMA afirmó que la FNSM no es la única temporada en la que aumentan los índices de violencia contra las mujeres, ya que las fiestas decembrinas también presentan un incremento en estos casos y exhortó a la población a denunciar cualquier tipo desituación relacionada, a fin de que se pueda brindar apoyo a las víctimas.

Son casos variados, desde las mujeres que trabajan como las que son amas de casa; por eso tenemos la campaña de ’conmigo estás segura’ para que en cualquier lugar de la feria, ya sea desde un antro, desde los que van caminando por el pasaje, si ven que una mujer está siendo víctima de violencia, cualquiera de nosotros que podemos estar observando que son víctimas de violencia, saber reaccionar, saber a dónde marcar 072 en el caso de nosotros de municipio y que ya los elementos de violencia de género lleguen y ellos sepan cómo actuar”, concluyó la directora.