Luego de que en la Ciudad de México se aprobaran las corridas de toros sin violencia, medida que permite la continuidad de la fiesta brava con la aplicación de nuevas reglas, el diputado Salvador Alcalá, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Congreso Estatal, señaló que, por el momento, no existe intención de legislar esta medida en Aguascalientes, esto al menos por parte de la bancada del Partido Acción Nacional.

Nosotros como Partido Acción Nacional no tenemos en nuestra agenda el tema, personalmente creo que es un tema de tradiciones de los pueblos y en este caso en Aguascalientes pues tenemos una amplia tradición taurina,» señaló el legislador.

En este sentido, Salvador Alcalá destacó que la fiesta taurina es una pieza importante para la economía del estado y especialmente para la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), asegurando que su eliminación representaría un fuerte impacto tanto en los ingresos como en la tradición de la verbena abrileña.

Desde la persona que vende las bebidas, el que renta los cojines, la que vende pulseritas afuera, los sombreros, los peluches del toro, el turismo; se activa todo de abajo hacia arriba; la feria no tendría mucho sentido, la verdad, sin el tema de los toros […] Yo veo muy complejo que algo tan importante con tanta derrama económica se vaya a perder”, destacó el legislador.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Genny Valenzuela, opinó que la fiesta brava en Aguascalientes no debe prohibirse totalmente, sino evolucionar con medidas similares a las implementadas en la Ciudad de México, permitiendo la continuidad del espectáculo sin acabar con la vida del toro ni fomentar su maltrato.

El tema de prohibición total o el absolutismo nos trae consecuencias negativas y entendemos también que en los diferentes estados hay situaciones muy particulares […]  ¿Cómo evolucionar? Pues realizar estas actividades o espectáculos con los animales donde no terminen en muerte, donde no terminen en sufrimiento y donde no se lleve a cabo el maltrato”, destacó la legisladora.