Luego de que se registraran seis incendios de pastizal seco al sur de Aguascalientes el pasado martes 25 de febrero, el coordinador de Protección Civil Municipal, José Gabino Vázquez, informó que los daños ascendieron a 350 hectáreas de materia forestal calcinada, convirtiéndose en uno de los incendios más grandes atendidos hasta la fecha en la actual temporada de siniestros.

“Nos comentaron los lugareños que es un incendio que ellos tenían identificado desde un día antes en la comunidad del Bajío de San José, en los Cuervos, y que pensaron que alguien en el ataque y combate pues lo iba a lograr confinar. Sin embargo, no fue así, se logró propagar hasta la parte del municipio de Aguas y pues tuvimos esta afectación aproximada, la más importante: 350 hectáreas de material forestal”, señaló Gabino Vázquez.

En este sentido, el coordinador descartó que hubiera personas o animales lesionados, así como pérdidas materiales importantes a consecuencia del siniestro. Afirmó que no hubo afectaciones más allá del desgaste físico de los elementos del cuerpo de bomberos y Protección Civil, quienes estuvieron expuestos a temperaturas superiores a los 300°C durante las labores para sofocar las llamas.

Asimismo, Gabino Vázquez indicó que diariamente se atienden entre 10 y 15 incendios, lo que representa un total de entre 300 y 400 siniestros al mes. Explicó que desde octubre del año pasado se ha mantenido un incremento en los reportes de incendios.

“Hasta ahorita no tenemos un conteo exacto, sí estamos en plena temporada de incendios. Les había comentado que podemos llegar a atender en promedio entre 10 y 15 eventos al día, lo que suma más de 300 o 400 eventos mensuales. Este pico de atención de incendios se presentó aproximadamente desde octubre y se ha mantenido esta cantidad de incendios”, añadió el coordinador.

Finalmente, el funcionario señaló que, aunque no se tiene certeza sobre si los incendios que afectaron las 350 hectáreas fueron provocados de manera intencional o a causa de otros factores, como el efecto lupa, es altamente probable que hayan sido ocasionados por el ser humano, ya que en Aguascalientes más del 90% de los incendios son provocados; exhortando a la ciudadanía a denunciar y seguir las recomendaciones para evitar una mayor generación de este tipo de siniestros.