Se envió al Congreso del Estado una propuesta de modificación a la Ley de Ingresos del municipio capital con el objetivo de ajustar el cobro de las tarifas de extensión para bares, antros y otros negocios nocturnos. Esto debido a la nueva regulación que los obliga a cerrar a las 3 de la mañana, lo que implica que los permisos de extensión, que previamente eran de dos horas, ahora solo contemplen una hora adicional.
“Debido a que hay una disposición en la mesa de seguridad de que todos cierren a las 3 y tengan media hora para desalojar sus comercios, hay quienes tienen permiso para operar hasta las 2 de la mañana. Entonces, hay quienes dicen ‘Oye, es que si yo cierro a las 2 de la mañana y pago una extensión por 2 horas, pero tú me dices que solo hasta las 3’, entonces lo que estamos haciendo en esta modificación es que puedan pagar la mitad por solo 1 hora y, de esta manera, que sea un cobro justo para quienes quieren acceder a esta medida”, afirmó el alcalde del municipio de Aguascalientes, Leonardo Montañez.
De esta forma, los negocios que cierren a las 2 de la mañana ya no tendrán que realizar un pago por dos horas fijas, como estaba establecido en la Ley de Ingresos Municipal, sino que podrán acceder a una tarifa especial por solo una hora y evitar pagar más de lo necesario por este permiso.
Sobre el costo de las tarifas, el alcalde señaló que dependerá del tipo de negocio o establecimiento que la solicite, por lo que los permisos pueden oscilar entre 760 y 2,800 pesos. Con la nueva medida de pago por una hora, dichas tarifas se reducirían a la mitad. Asimismo, Montañez indicó que este costo también estará sujeto a factores como posibles sanciones previas al establecimiento en los últimos seis meses.
“Puede haber algunas que pagan como 768 pesos, otras como 2,500-2,800, sería el 50%. Recordemos que no es una medida general, depende de ciertos supuestos: depende de que el comercio no haya sido sancionado en los últimos 6 meses, que no haya excedido los límites de ruido, o sea, no es totalitario”, añadió el alcalde.
Finalmente, se espera que en los próximos días se realice el análisis correspondiente de la iniciativa de modificación por parte de los miembros del Congreso Estatal y que se someta a votación en el próximo periodo ordinario.