El director comercial del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), Juan José Aguiñaga, explicó que las altas tarifas en el servicio suelen deberse principalmente a la presencia de fugas en los hogares de Aguascalientes, las cuales, incluso tras ser reparadas, pueden reaparecer, reflejándose en un incremento en el cobro del servicio.

«Una fuga se puede presentar en cualquier hogar y, una vez que es reparada, puede reincidir en determinado tiempo. Entonces, esto es muy cíclico y trabajamos en ello para que se atienda oportunamente», afirmó el director comercial.

En este sentido, el alcalde del municipio capital de Aguascalientes, Leonardo Montañez, señaló que ya se cuenta con la adquisición de los primeros 5,000 medidores inteligentes o ultrasónicos, de los cuales aproximadamente 400 ya han sido instalados en la ciudad.

«La buena noticia es que ya están llegando los primeros medidores […] los primeros 5,000 medidores, que se llaman ultrasónicos, tendrán preferencia para los grandes consumidores, iniciando por las escuelas», señaló el alcalde.

Estos medidores permitirán monitorear en tiempo real el consumo de agua, facilitando la identificación de fugas en escuelas, empresas, hogares y otros espacios, lo que ayudará a evitar aumentos inesperados en la tarifa del servicio.

«Poco a poco y de manera gradual se buscará incorporar a quienes tienen un problema, ya sea por una fuga o por una mala medición, para que puedan contar con un medidor nuevo y monitorear su consumo en tiempo real. Así, no tendrán que esperar un mes hasta que llegue su próxima factura», añadió el alcalde.

Finalmente, Leonardo Montañez afirmó que se espera que, en el futuro, todos los usuarios cuenten con los nuevos medidores inteligentes. Sin embargo, actualmente se está evaluando si la solicitud para la instalación de estos dispositivos implicará un costo adicional para el usuario, decisión que aún no ha sido tomada, ya que, por el momento, se está dando prioridad a los grandes consumidores.